La Municipalidad estrecha lazos con España para compartir avances educativos
El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, visitó el país europeo a los fines de intercambiar experiencias y construir aprendizajes sobre los sistemas educativos.
El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, mantuvo reuniones con referentes educativos españoles, en el marco de una agenda que tiene como objetivo continuar los procesos de mejora en el sistema educativo local, a partir del intercambio de experiencias pedagógicas y de política educativa.
El funcionario municipal visitó la Consejería de Educación de Castilla y León, en la comunidad autónoma de Valladolid, donde se reunió con Francisco Javier Magdaleno Fuentetaja, Jefe de Servicio de formación del profesorado, innovación e internacionalización Consejería de Educación.
En esa ocasión se abordaron procesos y resultados de ese sistema educativo y proyectos vinculados a la formación docente.
Al día siguiente el secretario se dirigió a la sede de OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) en Madrid, para entrevistarse con Andrés Delich, Secretario General Adjunto, y su equipo de trabajo. La conversación giró en torno a las distintas acciones de cooperación en alfabetización, formación profesional, educación híbrida, formación docente, y procesos de inclusión educativa.
Más tarde, en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, el diálogo se llevó adelante con Yolanda González, Subdirectora Adjunta de la Secretaría General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional, Lydia Berrocoso, Jefa de Área de Relaciones Internacionales de esa Subdirección, Lourdes Ballesteros y Ana Díaz, Asesoras Técnicas en el Área de Relaciones Internacionales e Institucionales.
Se compartieron las políticas sobre formación docente que se están llevando a cabo en España, las líneas sobre alfabetización en las distintas comunidades, la aplicación del diseño universal de aprendizaje, las políticas lingüísticas, entre otras cuestiones.
Finalmente, el funcionario arribó a la Fundación Telefónica para interiorizarse sobre el programa de educación digital ProFuturo, a través del cual pudo conocer avances en el campo tecnológico, y su vinculación con los procesos educativos y de formación docente. Allí el encuentro fue con Magdalena Brier, Directora General, junto a Lola Martínez Bernabeu, Head of Global Operations.
“Esta gira abre muchas puertas al sistema educativo de la ciudad, a partir de construir y fortalecer alianzas que impactarán positivamente en la educación municipal. Además, permite conocer realidades, avances, logros y desafíos del sistema educativo español, para pensar nuevos horizontes tanto en las políticas educativas como en los proyectos y programas que se implementan en nuestras instituciones”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.