Por qué se va Spotify de Uruguay: "Nuestro negocio será insostenible”
La plataforma de música ya les anunció a sus clientes uruguayos que abandona el país que preside Lacalle Pou.
Sorpresivamente Spotify le anunció a sus clientes de Uruguay que dejará ese país el año que viene, retirándose gradualmente desde el próximo primero de enero de 2024.
La "mudanza" de la plataforma de música terminará al mes siguiente, por lo cual, en febrero se acabará todo. La versión premium será la primera en dejar de estar disponible.
El mensaje de Spotify a los uruguayos: por qué se va
"Nos comunicamos contigo para compartir noticias importantes sobre el servicio de Spotify en Uruguay. Lamentablemente, Spotify comenzará a retirar gradualmente su servicio en Uruguay a partir del 1 de enero de 2024, y cesará completamente el servicio en febrero", fue el mensaje que recibieron los "orientales".
En un momento la empresa intentó seguir pero a partir de la aprobación de la Ley de Rendición de Cuentas —por las modificaciones en materia de derechos de autor—, podría llegar a tener que pagar dos veces por las mismas canciones cuando ya paga casi el 70% de cada dólar que genera de la música a las discográficas y editoras que representan a los artistas y compositores.
“Nuestro negocio de conectar artistas y fans será insostenible”, se indica en el mensaje enviado.
El servicio de Spotify Premium será el primero en desaparecer del país. Aquellos usuarios que estén suscriptos recibirán su última factura este mes y, a su vez, será el último en el que puedan aprovechar sus ventajas.
“Después de esto, pasarás a una cuenta gratuita hasta la suspensión del servicio el 1 de febrero”, remarcó la compañía a sus usuarios.
"Entendemos que esta noticia puede ser decepcionante y agradecemos sinceramente tu comprensión en este momento complicado. Gracias por ser parte de la comunidad de Spotify. Esperamos poder servirte nuevamente en el futuro", concluyó el comunicado de la empresa sueca.
Te puede interesar
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia
Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.
Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna
Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.
Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU
Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.
Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá
Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.