Se abaratarán compras en el exterior de turismo y de ropa y electrónica en plataformas como Amazon, y consumos de streaming como Netflix y Spotify.
El gravamen que encareció el valor del dólar queda sin efecto. Cómo puede beneficiar a los consumidores.
La plataforma de música ya les anunció a sus clientes uruguayos que abandona el país que preside Lacalle Pou.
Conocé cuál será el impacto en los abonos de Netflix, Apple TV, Spotify y otras plataformas digitales.
Se trata del mismo conductor que recientemente había sido cuestionado por brindar información confusa en torno al coronavirus, a través de invitados que negaban la pandemia y defendían posturas antivacunas.
El legendario compositor de éxitos como "Heart of Gold" y "Harvest Moon" publicó esta semana una carta abierta acusando a Spotify de "propagar desinformación sobre las vacunas que puede causar la muerte", al albergar en la plataforma los podcasts de Rogan, que atraen a millones de oyentes.
Así lo comunicó el propio compositor e intérprete británico, a través de un video en sus redes sociales en el que agradece y muestra su sorpresa por haber alcanzado esa cifra, con su éxito de 2017 "Shape of You".
Los contenidos fueron producidos por guías de turismo, quienes aportaron valiosa información y datos curiosos sobre el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Se pueden escuchar en Spotify.
Si se facturan en pesos, los servicios de esas plataformas extranjeras -así como los de Zoom, Google o Facebook, entre otras- no están alcanzados por los impuestos para las compras en dólares en el exterior.
Spotify está implementando nuevas funciones en la plataforma, por ejemplo se esta trabajando en un "modo karaoke" o un "modo automóvil".
La artista británica, quien fue la gran ganadora de los premios Grammy, acumula 10,3 millones de reproducciones en la plataforma musical.
El Gobierno nacional lo estableció este sábado a través del decreto 99 publicado en el Boletín Oficial.