La Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales presentó su informe de gestión
El objetivo fue mostrar el trayecto que realizó Córdoba en lo referido al camino hacia una ciudad inteligente.
La Municipalidad de Córdoba informó que en el Salón 450 años del Palacio Municipal, los directores y referentes de los distintos ejes de trabajo llevados adelante por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones internacionales de la ciudad, liderada por Alejandra Torres, presentaron el Informe de Gestión período diciembre 2019 a diciembre de 2023.
El evento estuvo dirigido a representantes de gobiernos locales de distintas ciudades del país y a las organizaciones aliadas que hicieron posible la transformación de la ciudad.
El objetivo fue mostrar el trayecto que realizó Córdoba en lo referido al camino hacia una ciudad inteligente, a fin de que otros gobiernos puedan acceder a los relatos de la experiencia adquirida, conocer de primera mano los pasos realizados, como también permitirles acercarse a los distintos referentes de organizaciones aliadas que colaboraron en este camino, ya que el modelo de trabajo fue basado en la alianza público-privada.
La anfitriona del encuentro fue la secretaria municipal, Alejandra Torres, acompañada por su equipo de trabajo. Entre los presentes, que fueron en total unas 100 personas, participaron representantes de gobiernos locales del interior, intendentes y referentes de las áreas de modernización de distintos municipios como Villa Allende, Colonia Caroya, Jesús María, Villa Mercedes (San Luis), Río tercero, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Río Segundo, Villa Ascasubi, Salta (Salta) y otros que se sumaron a través del streaming, ya que el evento también se transmitió en modalidad virtual.
La Red de Innovación Local, que ha acompañado al municipio y en especial a esta Secretaría en este trayecto, se hizo presente con la participación presencial de Camila Lescano, Facilitadora de la Comunidad de Transformación digital en RIL de LATAM y de Modernización en Argentina; y referente del programa Ciudades Digitales.
Además se hicieron presente los llamados “aliados”, es decir emprendedores, proveedores tecnológicos, referentes de organizaciones del tercer sector, universidades, incubadoras, aceleradoras, referentes de distintas colectividades, cónsules y referentes de organizaciones internacionales como ACNUR y Vital Strategies, que han permitido desarrollar la transformación de la Ciudad con su compromiso, y su vocación al servicio de los vecinos de Córdoba.
Luego de las presentaciones de los distintos ejes de trabajo, Alejandra Torres comentó los principales hitos del camino recorrido en estos 4 años de gestión, destacando la importancia de la planificación, una visión clara, un buen equipo y fundamentalmente el liderazgo político que significó el apoyo del Intendente Martín LLaryora.
Pronunció: “En el año 2021 nos sometimos a la evaluación del BID y Deloitte para saber en qué estadío estábamos en relación al camino que elegimos transitar, hacia una ciudad inteligente. En ese momento nos calificaron como Ciudad Emergente. Hoy, hacia el cierre de la gestión, volvimos a someternos a evaluación bajo la misma metodología, y recibimos la calificación de Ciudad Integral, el estadío más avanzado”.
Y finalizó “Entre los 28 reconocimientos nacionales e internacionales recibidos, rescato este último hito, ya que habla del camino acertado que hemos seguido, y me llena de orgullo haberlo logrado junto a un gran equipo de trabajo y a las organizaciones que hoy están aquí, ya que sin ustedes esto no hubiera sido posible”.
Sobre el Informe de Gestión
El reporte está organizado en 6 capítulos que resumen los principales logros y resultados del trabajo que llevó adelante la Secretaría, área municipal que se caracterizó por llevar a Córdoba camino a una ciudad inteligente.
El primer capítulo es Ciudad Planificada, donde se presenta el Plan de Metas del Gobierno municipal. Su presentación estuvo a cargo del Director General de Planeamiento Marcos Darsie. Intervino también Mariana Foglia, ejecutiva de Ril que trabajó en conjunto con el municipio y otras organizaciones de la sociedad civil en este eje de control y auditoría de las metas de la planificación. Link al capítulo aquí.
El segundo capítulo es Ciudad Moderna, aquí se desarrolla el trabajo realizado desde el Centro de Transformación Digital, el alcance del Programa Menos Brecha más Comunidad y la creación del Hub de Ciberseguridad de Córdoba, una iniciativa de este municipio. Los presentadores de este bloque fueron Nicolás Pérez Águila, Director General de Transformación Digital; y Agostina Sanchez Stabile, coordinadora del programa Menos Brecha Más comunidad. Link al capítulo aquí.
El tercer capítulo es Ciudad Emprendedora, describe la tarea realizada desde Club de Emprendedores, co gestionado por Global Shapers y CorLab; y la Fundación Incubadora de Empresas (FIDE), que preside Alejandra Torres en representación del municipio, pero que también se co-gestiona con la UNC y la UTN. Expusieron este capítulo Alejandro Rodríguez, coordinador del Club de emprendedores; y Candelaria Argüello Pitt, Gerenta de Fide. Link al capítulo aquí.
En el cuarto capítulo, Ciudad Innovadora, se comenta la creación del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, único en Iberoamérica, y el Programa Córdoba Govtech, que fue posible de la mano de BidLab. Presentaron este eje Hernán perín, Director de Innovación, Marcela Nicolaides, Directora de Proyectos GovTech y Malena Bressan, responsable técnica de la unidad ejecutora Córdoba Govtech. Link al capítulo aquí.
En el quinto capítulo, ¨Córdoba Ciudad Global, se abordan las Alianzas y los proyectos de Cooperación Internacional llevados adelante por el Municipio. Presentaron este eje de trabajo Agostina Comba, Carlos Espíndola y Azul Borletto, representantes de la Dirección General de Relaciones Internacionales. Link al capítulo aquí.
Y el sexto y último capítulo es Ciudad Inclusiva, donde se pone de relieve las acciones y resultados obtenidos por el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiados de la Municipalidad, el CAPeM y el trabajo de interculturalidad con colectividades. Expuso este eje de trabajo Nicolás Kontos, Director de acompañamiento y apoyo al migrante. Link al capítulo aquí.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.