Sociedad Por: El Objetivo05 de diciembre de 2023

En cuatro años se instalaron artefactos led en más de 17.000 cuadras de la ciudad

La ejecución de obras alcanzó a 51.930 puntos de luz que quedaron a nuevo. La cobertura Led al año 2020 era del 19% de las calles de la Capital. Hoy supera el 50 por ciento.

En cuatro años se instalaron artefactos led en más de 17.000 cuadras de la ciudad - Foto: Municipalidad de Córdoba

En los últimos cuatro años, correspondientes al gobierno del intendente Martín Llaryora, la Municipalidad de Córdoba informó que instaló 51.930 artefactos LED en la red de alumbrado público: una mejora sustancial en la iluminación de más de 17.000 cuadras, numerosas plazas y espacios públicos de la ciudad.

Al asumir la presente gestión, el 19% de la ciudad contaba con luminarias LED (unos 30.900 artefactos). En la actualidad ese porcentaje alcanza el 52% de las calles del ejido.

La política llevada adelante en el sistema de iluminación marca un antes y un después: un tercio de la totalidad de los puntos de luz fue modernizado en tan solo cuatro años.

La masividad de las intervenciones se explica en una firme decisión política de incrementar los recursos y un plan ordenado que involucra a diversas áreas y programas adecuados a la realidad de cada sector de la ciudad.

Todas las acciones fueron comandadas por la Dirección de Alumbrado Público, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano, quien a su vez instrumentó la iluminación de barrios completos de manera descentralizada sobre todo el ejido.

Mediante dicha metodología la cobertura alcanzó a 117 barrios y a otros 10 que se encuentran en obra. De manera mancomunada con el Gobierno Provincial se desarrolla el programa «Rutas Seguras».

Se trata de la mejora de sodio por LED en las calles más transitadas por vehículos y peatones.

Prioriza al mismo tiempo las arterias donde circula el transporte urbano y donde se emplazan clubes, iglesias, organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones como escuelas y centros de salud.

La configuración del proyecto contó con la participación de más de 600 instituciones, 558 referentes barriales y Policía Barrial, la empresa Municipal TAMSE fue la encargada de ejecutar obras de infraestructura en el trayecto de sus líneas de colectivos y trolebuses.

Por otra parte, la Secretaría de Participación Ciudadana a través del Presupuesto Participativo Barrial asignó trabajos acorde a la demanda de los vecinos. Fueron los propios ciudadanos quienes decidieron qué arterias debían modernizar su sistema de alumbrado público a través de un proceso colaborativo y transparente.

Finalmente, el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) iluminó el sector más crítico de Villa El Libertador, donde se desarrolló el Plan de Mejoramiento Barrial.

La integridad del plan tuvo como resultado la multiplicación de acciones y un incremento sustancial en la velocidad de instalación de artefactos que generan un menor consumo, poseen mayor vida útil e incrementan eficientemente el área y la calidad de la iluminación para brindar mayor seguridad a los ciudadanos.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.