En cuatro años se instalaron artefactos led en más de 17.000 cuadras de la ciudad
La ejecución de obras alcanzó a 51.930 puntos de luz que quedaron a nuevo. La cobertura Led al año 2020 era del 19% de las calles de la Capital. Hoy supera el 50 por ciento.
En los últimos cuatro años, correspondientes al gobierno del intendente Martín Llaryora, la Municipalidad de Córdoba informó que instaló 51.930 artefactos LED en la red de alumbrado público: una mejora sustancial en la iluminación de más de 17.000 cuadras, numerosas plazas y espacios públicos de la ciudad.
Al asumir la presente gestión, el 19% de la ciudad contaba con luminarias LED (unos 30.900 artefactos). En la actualidad ese porcentaje alcanza el 52% de las calles del ejido.
La política llevada adelante en el sistema de iluminación marca un antes y un después: un tercio de la totalidad de los puntos de luz fue modernizado en tan solo cuatro años.
La masividad de las intervenciones se explica en una firme decisión política de incrementar los recursos y un plan ordenado que involucra a diversas áreas y programas adecuados a la realidad de cada sector de la ciudad.
Todas las acciones fueron comandadas por la Dirección de Alumbrado Público, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano, quien a su vez instrumentó la iluminación de barrios completos de manera descentralizada sobre todo el ejido.
Mediante dicha metodología la cobertura alcanzó a 117 barrios y a otros 10 que se encuentran en obra. De manera mancomunada con el Gobierno Provincial se desarrolla el programa «Rutas Seguras».
Se trata de la mejora de sodio por LED en las calles más transitadas por vehículos y peatones.
Prioriza al mismo tiempo las arterias donde circula el transporte urbano y donde se emplazan clubes, iglesias, organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones como escuelas y centros de salud.
La configuración del proyecto contó con la participación de más de 600 instituciones, 558 referentes barriales y Policía Barrial, la empresa Municipal TAMSE fue la encargada de ejecutar obras de infraestructura en el trayecto de sus líneas de colectivos y trolebuses.
Por otra parte, la Secretaría de Participación Ciudadana a través del Presupuesto Participativo Barrial asignó trabajos acorde a la demanda de los vecinos. Fueron los propios ciudadanos quienes decidieron qué arterias debían modernizar su sistema de alumbrado público a través de un proceso colaborativo y transparente.
Finalmente, el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) iluminó el sector más crítico de Villa El Libertador, donde se desarrolló el Plan de Mejoramiento Barrial.
La integridad del plan tuvo como resultado la multiplicación de acciones y un incremento sustancial en la velocidad de instalación de artefactos que generan un menor consumo, poseen mayor vida útil e incrementan eficientemente el área y la calidad de la iluminación para brindar mayor seguridad a los ciudadanos.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.