Política Por: El Objetivo07 de diciembre de 2023

Alberto Fernández formalizó la aceptación de la renuncia de su Gabinete

A falta de tres días para la asunción de Javier Milei, el Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.

Alberto Fernández formalizó la aceptación de la renuncia de su Gabinete

El presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia de todos los integrantes de su Gabinete, en lo que es el último paso administrativo para dejar al Ejecutivo listo para la asunción del libertario Javier Milei.

A través de 20 decretos, el mandatario dio curso a las dimisiones de sus funcionarios, las cuales se harán efectivas a partir del domingo: ése día ya se pondrá en funciones la gestión de La Libertad Avanza.

De esta manera, el jefe de Estado aceptó de manera anticipada las renuncias del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; del canciller, Santiago Cafiero; y de los ministros de Economía, Sergio Massa; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Cultura, Tristán Bauer; de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; de Transporte, Diego Giuliano; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

Además, Alberto Fernández también avaló la salida del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

“Agradécense al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”, señaló el Presidente en todos los decretos.

Días atrás, el mandatario había ido aceptando de manera paulatina las renuncias de funcionarios de segunda y tercera línea, por lo que con la salida de los ministros se termina de concluir con esa parte del procedimiento de salida de la gestión del Frente de Todos.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".