Política Por: El Objetivo07 de diciembre de 2023

Municipio y provincia ejecutaron obras de cordón cuneta, agua, desagüe, alumbrado y veredas en 31 barrios

La urbanización de la Capital resolvió necesidades primarias en sectores postergados, atendiendo a la inclusión social con su entorno y la integración de barrios populares.

Municipio y provincia ejecutaron obras de cordón cuneta, agua, desagüe, alumbrado y veredas en 31 barrios

El trabajo conjunto y coordinado entre la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial para la generación de obras en pos del bienestar de los vecinos de la Capital fluyó de manera constante desde finales del 2019 a la fecha.

El lineamiento priorizó los sectores más postergados y olvidados, donde la política siempre miró al costado. Es así que desde ambos niveles del Estado desarrollan el programa “Urbanización de barrios populares”, destinado a generar obras de infraestructura básica.

La cobertura alcanza a 53 barrios populares de la ciudad de Córdoba. En 31 los trabajos ya fueron inaugurados y avanzan en otros 22.

Vecinos postergados hoy tienen cordón cuneta en sus calles, desagües para el escurrimiento de las aguas ante las lluvias, alumbrado público que ilumina las arterias, red eléctrica, veredas, agua potable y también cloacas. Las obras fueron realizadas acorde a las necesidades de cada sector.

Con la inclusión socio-urbana y la integración espacial, el Estado da el primer paso para que villas y asentamientos se transforman en barrios con servicios básicos y condiciones de vida dignas. 

Los trabajos finalizaron en Cabildo 2, Comunidad Renó, Barranca Yaco, El Tropezón (Etapa 1), Las Magdalenas, Ampliación Las Magdalenas, Bajada San José, Villa Parque, Los Josefinos, La Maternidad, Nuevo Progreso, El Dorado, El Pueblito, Villa La Tela, Villa Inés, Campo de la Ribera, El Trébol, El Bosquecito, Villa Unión, Los Chapones, Villa Martínez, Los Artesanos, Marta Juana González, Manantiales, Villa Ávalos, La Canchita, El Gran Chaparral, Los 40 Guasos, El Trencito, Los Filtros y 6 de Agosto.

Mientras, las obras avanzan en El Tropezón (2° etapa), 28 de Noviembre, Atalaya, Monja Sierra, Nueva Esperanza, 12 de Julio, Bajo Pueyrredón, El Sauce, 12 de Septiembre, El Milagro, La Favelita, La Toma, Costa Canal, Villa Mafekin, San Alberto, El Pueblito, Las Violetas, Felipe Varela, Las Tablitas, Parque Las Rosas, La Tabla y Las Huertillas.

La financiación de las obras fue costeada un 70% por el gobierno Provincial y un 30% por el Municipal. 

Te puede interesar

Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington

"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.

Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington

El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.

Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios

El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.