Milei firmó el DNU que reorganiza el Gabinete, con nueve Ministerios
El texto detalla además las transferencias de determinadas áreas de gestión hacia la órbita de otros Ministerios, con respecto al esquema de Alberto Fernández.
El presidente Javier Milei firmó este domingo el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que establece la estructura de nueve Ministerios que tendrá su Gabinete, que serán los de Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad, Justicia, Salud, Interior, Defensa, Infraestructura y Capital Humano.
Como había prometido en su campaña electoral, Milei dispuso así reducir a menos de la mitad la cantidad de Ministerios que había en la gestión anterior.
El extenso DNU en su primer párrafo indicó que "atento a la nueva gestión de gobierno resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado nacional".
La normativa estableció la creación de dos nuevos Ministerios que no existían en la gestión anterior de Alberto Fernández, Infraestructura y Capital Humano, el primero de ellos teniendo bajo su órbita las áreas de obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte, mientras que la segunda agrupará a las de educación, cultura, trabajo y desarrollo social.
A su vez, el DNU remarcó que "las tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación serán atendidas por las siguientes Secretarías Presidenciales: General, Legal y Técnica y de Comunicación y Prensa".
Las personas a cargo de esas Secretarías, dependientes de la Presidencia de la Nación "tendrán rango y jerarquía de ministro", se detalló.
La mayoría de la gran cantidad de páginas del decreto detallaron formalmente las tareas de las que se debe ocupar cada Ministerio del Gabinete.
Asimismo, se aclaró que "los compromisos y obligaciones asumidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación estarán a cargo de la Jefatura de Gabinete", como también las de la ex Secretaría de Asuntos Estratégico, junto a "los créditos presupuestarios, bienes y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con sus respectivos niveles, situación de revista y suplementos vigentes a la fecha".
Por su parte, las competencias del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las del Ministerio de Turismo y Deportes estarán a cargo del Ministerio del Interior. Las tareas de los Ministerios de Transporte, de Obras Públicas, de Desarrollo Territorial y Hábitat pasarán a estar a cargo del Ministerio de Infraestructura.
Las competencias de los Ministerios de Educación, de Cultura, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de Desarrollo Social, y de Mujeres, Géneros y Diversidad estarán a cargo del Ministerio de Capital Humano.
En tanto, el Ministerio de Justicia llevará ese nombre y abandonará la nomenclatura "Ministerio de Justicia y Derechos Humanos" que tenía hasta el momento.
Otro artículo del DNU crea la Agencia Nacional de Discapacidad, como organismo descentralizado en la órbita de la Jefatura de Gabinete, que tendrá a su cargo "el diseño, coordinación y ejecución general de las políticas públicas en materia de discapacidad, la elaboración y ejecución de acciones tendientes a promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad y la conducción del proceso de otorgamiento de las pensiones por invalidez y las emergentes de las Leyes N° 25.869 y N° 26.928 en todo el territorio nacional".
También se crea el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena como organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Capital Humano, "con autarquía económica y financiera, personería jurídica propia y capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado".
Te puede interesar
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.