Política Por: El Objetivo11 de diciembre de 2023

El intendente Daniel Passerini tomó juramento y puso en funciones al gabinete

El flamante equipo municipal se hizo presente en el Palacio 6 de Julio. La estructura municipal cuenta por primera vez con un área de Seguridad Municipal y Prevención Comunitaria.

El intendente Daniel Passerini tomó juramento y puso en funciones al gabinete

El intendente Daniel Passerini tomó juramento y puso en funciones al gabinete que lo acompañará en su gestión frente a la Municipalidad de Córdoba en el período 2023-2027.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Palacio 6 de Julio, Passerini nombró a los secretarios y titulares de los entes que conforman la nueva estructura orgánica. 

Passerini comenzó su discurso valorando los 40 años de democracia ininterrumpida en la coyuntura actual que atraviesa el país. “Quienes estamos hoy aquí asumiendo responsabilidades, somos hijos de la democracia. Es algo que la generación de gobernantes que nos antecedió tuvo que luchar para que nosotros pudiéramos tenerlo”.

El intendente reconoció el delicado contexto social y económico de la Argentina en el que asume con su equipo. “Somos portadores de una gran esperanza, pero fundamentalmente somos conscientes de una enorme responsabilidad. Nosotros no vamos a ser indiferentes al dolor de la gente. Es un momento en el cual tenemos que estar muy cerca”.

Intendente Daniel Passerini

Passerini resaltó su compromiso con la educación y la salud pública a las que considera “derechos de calidad que no se discuten ni negocian”. Además, ratificó la continuidad de la obra pública.

“Confío plenamente en la capacidad humana y en el compromiso profesional de cada una de las partes que conforman este gobierno, que van a estar trabajando para que Córdoba siga cada día mejor", auguró Passerini luego de tomar juramento a sus funcionarios.

El gabinete

La estructura municipal cuenta por primera vez con un área de Seguridad Municipal y Prevención Comunitaria.

El equipo de gobierno está conformado de la siguiente manera:

- Alicia La Terza, secretaria de Educación.
- Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno, Fiscalización y Control.
- Sergio Lorenzatti, secretario de Administración Pública y Capital Humano.
- Alberto Ambrosio, secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional.
- Mariano Almada, secretario de Comunicación y Cultura.
- Diego Peralta, secretario de Desarrollo Urbano Integral.
- Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.
- Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.
- Gabriel Bermúdez, secretario de Movilidad Urbana.
- Ariel Aleksandroff, secretario de Salud.
- Claudio Vignetta, secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria.
- Jorge Folloni, secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular. 
- Andrés Varizat, asesor letrado.
- Juan Manuel Aráoz, administrador general de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas.
- Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana y Juventud.
- Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano.

A cargo de los entes, estarán:

- Verónica Bruera, presidenta del ente COyS.
- Enzo Cravero, presidente del ente BioCórdoba.
- Eduardo Ramírez, presidente de la empresa TAMSE.
- Constanza Mías, presidenta de CORMECOR.

Te puede interesar

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.