El intendente Daniel Passerini tomó juramento y puso en funciones al gabinete
El flamante equipo municipal se hizo presente en el Palacio 6 de Julio. La estructura municipal cuenta por primera vez con un área de Seguridad Municipal y Prevención Comunitaria.
El intendente Daniel Passerini tomó juramento y puso en funciones al gabinete que lo acompañará en su gestión frente a la Municipalidad de Córdoba en el período 2023-2027.
Durante el acto, que tuvo lugar en el Palacio 6 de Julio, Passerini nombró a los secretarios y titulares de los entes que conforman la nueva estructura orgánica.
Passerini comenzó su discurso valorando los 40 años de democracia ininterrumpida en la coyuntura actual que atraviesa el país. “Quienes estamos hoy aquí asumiendo responsabilidades, somos hijos de la democracia. Es algo que la generación de gobernantes que nos antecedió tuvo que luchar para que nosotros pudiéramos tenerlo”.
El intendente reconoció el delicado contexto social y económico de la Argentina en el que asume con su equipo. “Somos portadores de una gran esperanza, pero fundamentalmente somos conscientes de una enorme responsabilidad. Nosotros no vamos a ser indiferentes al dolor de la gente. Es un momento en el cual tenemos que estar muy cerca”.
Passerini resaltó su compromiso con la educación y la salud pública a las que considera “derechos de calidad que no se discuten ni negocian”. Además, ratificó la continuidad de la obra pública.
“Confío plenamente en la capacidad humana y en el compromiso profesional de cada una de las partes que conforman este gobierno, que van a estar trabajando para que Córdoba siga cada día mejor", auguró Passerini luego de tomar juramento a sus funcionarios.
El gabinete
La estructura municipal cuenta por primera vez con un área de Seguridad Municipal y Prevención Comunitaria.
El equipo de gobierno está conformado de la siguiente manera:
- Alicia La Terza, secretaria de Educación.
- Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno, Fiscalización y Control.
- Sergio Lorenzatti, secretario de Administración Pública y Capital Humano.
- Alberto Ambrosio, secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional.
- Mariano Almada, secretario de Comunicación y Cultura.
- Diego Peralta, secretario de Desarrollo Urbano Integral.
- Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.
- Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.
- Gabriel Bermúdez, secretario de Movilidad Urbana.
- Ariel Aleksandroff, secretario de Salud.
- Claudio Vignetta, secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria.
- Jorge Folloni, secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular.
- Andrés Varizat, asesor letrado.
- Juan Manuel Aráoz, administrador general de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas.
- Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana y Juventud.
- Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano.
A cargo de los entes, estarán:
- Verónica Bruera, presidenta del ente COyS.
- Enzo Cravero, presidente del ente BioCórdoba.
- Eduardo Ramírez, presidente de la empresa TAMSE.
- Constanza Mías, presidenta de CORMECOR.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.