Política Por: El Objetivo11 de diciembre de 2023

El intendente Daniel Passerini tomó juramento y puso en funciones al gabinete

El flamante equipo municipal se hizo presente en el Palacio 6 de Julio. La estructura municipal cuenta por primera vez con un área de Seguridad Municipal y Prevención Comunitaria.

El intendente Daniel Passerini tomó juramento y puso en funciones al gabinete

El intendente Daniel Passerini tomó juramento y puso en funciones al gabinete que lo acompañará en su gestión frente a la Municipalidad de Córdoba en el período 2023-2027.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Palacio 6 de Julio, Passerini nombró a los secretarios y titulares de los entes que conforman la nueva estructura orgánica. 

Passerini comenzó su discurso valorando los 40 años de democracia ininterrumpida en la coyuntura actual que atraviesa el país. “Quienes estamos hoy aquí asumiendo responsabilidades, somos hijos de la democracia. Es algo que la generación de gobernantes que nos antecedió tuvo que luchar para que nosotros pudiéramos tenerlo”.

El intendente reconoció el delicado contexto social y económico de la Argentina en el que asume con su equipo. “Somos portadores de una gran esperanza, pero fundamentalmente somos conscientes de una enorme responsabilidad. Nosotros no vamos a ser indiferentes al dolor de la gente. Es un momento en el cual tenemos que estar muy cerca”.

Intendente Daniel Passerini

Passerini resaltó su compromiso con la educación y la salud pública a las que considera “derechos de calidad que no se discuten ni negocian”. Además, ratificó la continuidad de la obra pública.

“Confío plenamente en la capacidad humana y en el compromiso profesional de cada una de las partes que conforman este gobierno, que van a estar trabajando para que Córdoba siga cada día mejor", auguró Passerini luego de tomar juramento a sus funcionarios.

El gabinete

La estructura municipal cuenta por primera vez con un área de Seguridad Municipal y Prevención Comunitaria.

El equipo de gobierno está conformado de la siguiente manera:

- Alicia La Terza, secretaria de Educación.
- Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno, Fiscalización y Control.
- Sergio Lorenzatti, secretario de Administración Pública y Capital Humano.
- Alberto Ambrosio, secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional.
- Mariano Almada, secretario de Comunicación y Cultura.
- Diego Peralta, secretario de Desarrollo Urbano Integral.
- Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.
- Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.
- Gabriel Bermúdez, secretario de Movilidad Urbana.
- Ariel Aleksandroff, secretario de Salud.
- Claudio Vignetta, secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria.
- Jorge Folloni, secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular. 
- Andrés Varizat, asesor letrado.
- Juan Manuel Aráoz, administrador general de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas.
- Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana y Juventud.
- Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano.

A cargo de los entes, estarán:

- Verónica Bruera, presidenta del ente COyS.
- Enzo Cravero, presidente del ente BioCórdoba.
- Eduardo Ramírez, presidente de la empresa TAMSE.
- Constanza Mías, presidenta de CORMECOR.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.