Cultura Por: El Objetivo13 de diciembre de 2023

“Historia que viaja en valija” debutan en el escenario del Teatro Real

La obra es un relato animado de títeres basada en cuentos infantiles con una historia que narra la vida de un pueblo donde sus habitantes deben enfrentar distintas situaciones que los pueden llevar a desaparecer.

“Historia que viaja en valija” debutan en el escenario del Teatro Real - Foto: Agencia Córdoba Cultura

La Agencia Córdoba Cultura informó que el elenco teatral de la Fundación Desafiarte en co-producción con ACC, el Teatro Real y el Seminario Jolie Libois estrenan el próximo viernes 15 de diciembre a las 20 horas "Historia que viaja en valija" en la sala Azucena Carmona en San Jerónimo 66.

Las artes escénicas también tienen su parte en hacer de este mundo un lugar más inclusivo. Así lo cree y lo pone en práctica el elenco teatral de la Fundación Desafiarte creando un espacio que brinda formación y un lugar para la actuación de chicos y adultos con discapacidad.

La obra es un   relato animado de títeres basada en cuentos infantiles con una historia que narra la vida de un pueblo donde sus habitantes deben enfrentar distintas situaciones que los pueden llevar a desaparecer. Con valentía y coraje superan estas amenazas.

Con identidad y unión colectiva en acciones creativas se superan indiferencias, avaricias, exclusiones. Serán cuerpos, voces y emociones, interpretando historias, universos creativos para compartir colectivamente un espacio de expresión.

Además, explorarán distintas estrategias expresivas, para desarrollar y potenciar habilidades comunicativas, favoreciendo la socialización. Otro aspecto muy positivo de esta experiencia para personas con discapacidad es que podrán ejercitar lúdicamente su libertad personal y podrán potenciar la empatía, actuarán y también observarán a los demás actuar.

También demostrarán cómo distintas expresiones artísticas sirven de instrumento para la construcción de espacios que permiten la integración, la participación e inclusión plena de las personas con cualquier tipo de discapacidad.

El espectáculo es fruto del modelo de gestión cultural inclusiva que lleva adelante la Fundación Desafiarte, una entidad que trabaja por el arte como un instrumento inclusivo para el desarrollo individual y social de niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Desafiarte es un movimiento que desde el año 2003 pretende poner al arte al alcance de todas las personas con discapacidad, establecer estrategias para la inclusión e integración, favoreciendo el crecimiento de programas artísticos como mediadores del desarrollo individual y comunitario.

El elenco se compone por: ARMOA Ana Laura, COCILOVO CARVAJAL Pilar, GARCIA Dolores, OLIVARES José Luis. Dirección y Dramaturgia VILLENA Liliana, COMETTO Nora. Diseños y Dibujos GAGLIESI Juan José. Construcción de Títeres Planos: Cristina Rojas Monticelli. Vestuario: SKOGMAN Susana. Construcción de Mesa: Jorge Martínez. Técnicos Desafiarte: ALLENDE BEAN Luciano, BROCHERO Tamara, CABANILLAS Fabio, ITURRALDE TEJÓN Carla.

“Historia que viaja en valija" es un espectáculo de 35 minutos de duración y es apta para todo público. La Entrada General tiene un valor de $ 1200.

Te puede interesar

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.