Política Por: El Objetivo 14 de diciembre de 2023

Caputo prometió que los jubilados recibirán aumentos "más altos" con el cambio de la fórmula

El ministro de Economía enfatizó que la actual "claramente no funciona".

Caputo prometió que los jubilados recibirán aumentos "más altos" con el cambio de la fórmula

El ministro de Economía, Luis Caputo, prometió esta noche que los jubilados recibirán aumentos "más altos" que con la fórmula de ajuste previsional vigente, en caso de que el Congreso acepte cambiarla como impulsa el gobierno.

Caputo defendió así la propuesta de cambiar la fórmula para el cálculo de haberes para los jubilados y pensionados, un tema de alto impacto social.

El ministro explicó uno de los puntos más controversiales de su batería de medidas, en especial, la que afectará a los ingresos de los adultos mayores.

"Estamos protegiendo al jubilado. La fórmula jubilatoria claramente no funciona", sostuvo Caputo.

Y explicó: "Hoy están en la mínima, cobran algo bajo. Si siguiéramos con esta fórmula, en los próximos cuatro meses los jubilados cobrarían entre un 25 y un 40% menos de lo que reciben hoy. Eliminando la fórmula que no sirve, se buscará una nueva. Está previsto un aumento ante este cuadro inflacionario".

En tanto, Caputo insistió en la necesidad de "poner las cuentas en orden". 

Consideró además que, "para muchos, por este martes, fue un despertar de la incertidumbre esa de no entender por qué si nos esforzamos seguimos cayendo en crisis recurrentemente".

Un día después de protagonizar la batería de anuncios que definieron el ajuste planteado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía dio una entrevista al canal TN, donde fue presentado -dadas las expectativas por las medidas económicas- como "el personaje de la semana".

Te puede interesar

Se desinfla la idea del Pacto de Mayo y Milei dice que podrá realizarse en junio o julio

Javier Milei consideró que la Ley Bases que está en debate en el Senado “más tarde o más temprano va a salir” y el llamado Pacto podría ser “en junio o julio” descartando el 25 de Mayo como la fecha prefijada.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

Patricia Bullrich, sobre el paro de la CGT: "Es contra la sociedad que trabaja"

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich reveló que aplicarán el protocolo durante la jornada del 9 de mayo: “Que hagan paro, vamos a seguir adelante con nuestro programa de Gobierno”.

Passerini y Llaryora presentaron el Manual para la Integración de la Red de Servicios y Cuidados en Salud Mental y Adicciones

Conformado por variadas instituciones y actores públicos y privados, brindará una herramienta integrada y continua para una intervención efectiva. El gobernador anunció inversiones para crear dos nuevos centros para el abordaje integral en el tratamiento de adicciones y salud mental.

Desde el lunes habrá cese de actividades en los registros de propiedad automotor

Luego de que el Gobierno nacional anunció el cierre del 40 por ciento de los Registros de la Propiedad Automotor, el gremio anunció un paro total desde este lunes por tiempo indefinido.

Javier Milei confirmó su visita a Córdoba para celebrar el 25 de Mayo

El evento está programado para tarde en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba y será abierto al público.

El Gobierno difundió el nuevo logo del Presidente de la Nación

El Gobierno cambió la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración por el aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen se difundió hoy en las redes sociales.

Llaryora pidió "consensos y acuerdos" para que la Argentina sea “un país con sentido común”

El gobernador Llaryora afirmó que siempre va a "ser parte de la solución y no del problema".

Entre lágrimas, Milei inauguró el busto de Menem en Casa Rosada: "Es un acto de justicia"

El Presidente develó cómo quedó la representación del riojano, en presencia de la familia del fallecido exmandatario.

El Senado inició el tratamiento en comisión de la ley de Bases y el paquete fiscal

El ministro del Interior, Guillermo Francos, expuso y respondió preguntas de los senadores. Cruces picantes y denuncias del bloque K. Panorama complicado para el oficialismo que aspira a conseguir dictamen el jueves.

Posse aseguró una inflación interanual a diciembre de 2024 de 139,7% y dólar a $1016

El jefe de Gabinete brindó su primer informe de gestión ante la Cámara alta y respondió las preguntas de los senadores.

A partir de junio las tasas de interés por deudas de Afip bajan a la mitad

Esto se da por la baja primero de la inflación que posibilita bajar la tasa de política monetaria y de ahí reacomodar todas las tasas de interés que cobran los distintos bancos.