Sociedad Por: El Objetivo17 de diciembre de 2023

El lunes comienza un nuevo monitoreo aédico en Córdoba

Se hará un recorrido casa por casa en diferentes barrios de la Capital, para detectar la presencia de criaderos y larvas. Los agentes están identificados con chalecos celestes y credenciales con fotos.

Los agentes son acompañados por Policía de la Provincia - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que del lunes al viernes próximo, el Ministerio de Salud llevará a cabo el segundo monitoreo aédico de la temporada 2023-2024.

Esta actividad se programó anticipadamente debido a las precipitaciones de las últimas semanas en la ciudad de Córdoba, por lo que resulta necesario actualizar la situación del vector.

Estas actividades tienen el objetivo de evaluar la presencia de larvas, y estimar así el riesgo de transmisión de dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

El primer monitoreo de la temporada se realizó en noviembre, y tuvo como resultado un índice de vivienda (IV) de 3%, es decir, que tres de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de esta especie. Este valor corresponde a un nivel de riesgo medio de transmisión.

Sobre el operativo

Las tareas se realizarán en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, de 9 a 13; mientras que el día lunes, se sumará el horario de 15 a 19.

Durante las visitas a los domicilios, promotores y promotoras del Ministerio de Salud harán un recorrido casa por casa, y solicitarán el acceso a las viviendas para la búsqueda de potenciales criaderos y toma de muestras de larvas para su posterior reconocimiento en laboratorio de entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores.

El personal también ofrecerá una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, entregarán folletería y asesorarán sobre las medidas de prevención para evitar estas enfermedades.

Cabe destacar que el equipo de promoción se encuentra identificado con credenciales, número de DNI, chalecos con logos y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas. En caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma.

Cronograma

Lunes 18 de diciembre

Turno mañana

. Barrios: General Bustos, Crisol Norte, Providencia, Alta Córdoba y Alberdi.

Turno tarde

. Barrios: Los Paraísos, Patricios, Parque Liceo 2° Sección, Centro América y San Martín.

Martes 19 de diciembre

Turno mañana

. Barrios: Autódromo, Quintas de Argüello, Cerro Norte, Villa Cornú y Argüello.

Miércoles 20 de diciembre

Turno mañana

. Barrios: Pueyrredón, Marqués de Sobremonte, Poeta Lugones, Ramón Cárcano y General Artigas.

Jueves 21 de diciembre

Turno mañana

. Barrios: Coronel Olmedo, José Ignacio Díaz 1° Sección, San Vicente, Los Artesanos, y 1° de Mayo.

Viernes 22 de diciembre

Turno mañana

. Barrios: Villa Libertador, Parque República, Villa Urquiza, Santa Isabel 2° Sección y Las Flores.

Te puede interesar

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.