Política Por: El Objetivo22 de diciembre de 2023

El gobernador Llaryora se reunió con representantes del sector turístico

El encuentro tuvo como finalidad compartir un análisis de la situación actual. También se establecieron ejes de trabajo conjunto para desarrollar a uno de los sectores más dinámicos de la provincia.

El gobernador, Martín Llaryora, se reunió este viernes con representantes del sector turístico de la provincia de Córdoba. Durante el encuentro, realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, el mandatario cordobés transmitió la decisión de trabajar junto al sector privado para impulsar la actividad.

El acercamiento tuvo como finalidad compartir un análisis de la situación actual y, al mismo tiempo, establecer ejes de trabajo en conjunto tendientes a impulsar el desarrollo de uno de los sectores más dinámicos de la provincia.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la importancia del encuentro y el interés por parte del gobernador de conocer en detalle cómo está aconteciendo la temporada. Además, sostuvo: “El gobernador hoy planteó una agenda del futuro, una agenda en donde podamos desarrollar el crecimiento turístico de Córdoba”.

Por otro lado, Capitani resaltó el continuo trabajo en equipo con el sector privado. “La Agencia se ha encaminado a una tarea muy importante en el desarrollo de la actividad turística”, enfatizó el funcionario.

También comentó sobre la perspectiva de la gestión provincial para fortalecer la visita del turismo internacional. En este sentido manifestó que por delante habrá mayores desarrollos que tengan que ver “con jerarquizar los productos que el turista nacional e incluso el internacional necesita”.

“Tenemos que poner una fuerte impronta en búsqueda del turista internacional, para ello los desarrollos del programa Visit Córdoba son muy importantes y tenemos que potenciarlo y llevarlo adelante”, finalizó el funcionario provincial.

Del encuentro, también participó Gustavo Santos, director para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que ponderó la reunión con el mandatario cordobés, su equipo y el sector privado.

“El turismo es una de las grandes verticales de desarrollo posible en nuestra provincia”, aseguró Santos, y resaltó “lo importante que es la agenda moderna del gobernador”. También expresó que se ha “comprometido con Llaryora, el equipo de turismo y el sector privado cordobés para ayudar desde Naciones Unidas”.

Para finalizar, Gustavo Santos subrayó: “Haré todo lo que esté a mi alcance para una Córdoba cada vez más inserta en el mundo, mucho más desarrollada y que el turismo sea también una oportunidad de vida para nuestra gente”.

Te puede interesar

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.