El gasto promedio por turista por día es de 91 mil pesos incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. Este dato refleja un incremento del 108% respecto al mismo período de 2024.
La vicegobernadora de Córdoba acompañó a la vicepresidenta de la Nación en la inauguración oficial de la edición 2025 del Festival Nacional de Doma y Folclore. Allí destacó que los festivales potencian la gran industria turística cordobesa.
Lo informó el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani. Los turistas fueron mayormente provenientes de Córdoba Capital, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La jornada abordó el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en el turismo. Se destacó cómo esta tecnología contribuye a personalizar experiencias, optimizar servicios y promover destinos sostenibles.
Villa Tulumba y Miramar fueron los destinos más elegidos, con niveles de ocupación del 96% y 100%, respectivamente. Eventos, paisajes y cultura fueron algunas de las propuestas locales.
El anuncio se realizó recién en Cartagena de Indias, Colombia, en el marco del certamen Best Tourism Village 2024.
Se trata de manuscrito que prueba la presencia del Santo Cura Brochero en la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza, a orillas de la laguna Mar Chiquita. Data del 28 de octubre de 1906.
Como si al patrimonio de la Región Centro le faltara algún detalle, a la lista de sus potencialidades hay que sumar el turismo, una industria que a lo largo del año genera un tráfico de visitantes digno de destacar.
14 de agosto de 2024Miguel Angel Perin
“El público internacional es al que también queremos llegar de manera masiva: la marca Córdoba tiene diferenciales y un montón de cuestiones para ofrecer”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Capitani señaló que existe “la voluntad de distintas aerolíneas internacionales de invertir y volver a darle valor –no solo turístico- sino comercial (respecto a las cargas) a los distintos vuelos.
Impulsada por la presentación del DJ Hernán Cattaneo, la ciudad tuvo una ocupación del alrededor del 85 por ciento, lo que generó un impacto económico positivo de alrededor de 30 mil millones de pesos.
El Predio Ferial fue el escenario de la premiación que marcó el cierre de la competencia que contó con 115 competidores. El megaevento deportivo dejó ingresos por más de 1.850 millones de pesos.