El Gobierno modificó el presupuesto 2023: todas las áreas con incrementos de partidas
La actualización presupuestaria incluye incrementos en diferentes áreas del Ejecutivo nacional.
El Gobierno modificó este jueves el presupuesto 2023 incrementando partidas correspondiente a diversos ministerios y entidades del sector público nacional, a través de la Decisión Administrativa 1/2023 publicada en el Boletín Oficial.
A un día de la prórroga del presupuesto actual para el 2024, la administración de Javier Milei dispuso modificaciones en la normativa vigente “con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”, según precisa el documento oficial.
Las actualizaciones del presupuesto general del presente calendario también incluyeron cambios en las cuotas de compromiso presupuestario correspondientes al cuarto trimestre de este año y las cuotas de devengado presupuestario para diciembre.
El texto oficial que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que “a los fines estrictamente presupuestarios, las modificaciones de los créditos presupuestarios de las áreas involucradas en la reorganización ministerial del Poder Ejecutivo Nacional, se realizan con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen”.
Áreas de la Administración Pública Nacional con modificaciones presupuestarias
Agencia Nacional de Discapacidad: se dispuso el incremento en el presupuesto “a fin de atender el pago del refuerzo de ingreso previsional dispuesto por el Decreto N° 626 de fecha 27 de noviembre de 2023 para beneficiarios de Pensiones No Contributivas”.
Ministerio del interior: se adecuó el presupuesto “a los fines de atender compromisos asumidos con los gobiernos provinciales”.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: se amplió el presupuesto “para afrontar los mayores costos de los gastos en divisas, derivados de la última variación en la cotización del dólar estadounidense”.
Ministerio de Seguridad: se dispuso el incremento en el presupuesto de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal “para afrontar las necesidades asociadas a la atención de Jubilaciones, Retiros y Pensiones”.
Ministerio de Defensa: se modificó el presupuesto destinado a la atención de las Jubilaciones, Retiros y Pensiones del Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares para “una mayor recaudación por aportes y contribuciones del mencionado organismo”.
Ministerio de Economía: se adecuó el presupuesto vigente de la Secretaría de Energía “a fin de atender erogaciones con destino a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA)”.
Ministerio de Capital Humano: se aumentó el presupuesto de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), para “atender gastos en personal para afrontar el déficit en materia salarial y funcionamiento" y con el fin de “incrementar el presupuesto destinado al pago de las Asignaciones Familiares”.
Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: se actualizó el presupuesto para atender la suba de los montos mínimos y máximos de las prestaciones por desempleo.
Fondo de Garantía de Sustentabilidad: se dispuso el aumento del presupuesto para reforzar las Fuentes Financieras y Aplicaciones Financieras a fin de reflejar operaciones del FGS.
Ex Ministerio de Desarrollo Social: se incrementó el presupuesto para atender programas, Políticas Alimentarias y Acciones del Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo.
Además entre las modificaciones de la Ley de Leyes se dispuso el refuerzo de los créditos presupuestarios incluidos en la órbita de las obligaciones a cargo del Tesoro “destinados a la atención de las necesidades enmarcadas en el régimen de reintegro a sectores vulnerados y en el régimen de reintegros a consumidores finales de una proporción de las compras que realicen en los comercios inscriptos en el 'registro de carnicerías'”.
Te puede interesar
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes
De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.