Política Por: El Objetivo28 de diciembre de 2023

El Gobierno modificó el presupuesto 2023: todas las áreas con incrementos de partidas

La actualización presupuestaria incluye incrementos en diferentes áreas del Ejecutivo nacional.

El Gobierno modificó el presupuesto 2023: todas las áreas con incrementos de partidas

El Gobierno modificó este jueves el presupuesto 2023 incrementando partidas correspondiente a diversos ministerios y entidades del sector público nacional, a través de la Decisión Administrativa 1/2023 publicada en el Boletín Oficial.

A un día de la prórroga del presupuesto actual para el 2024, la administración de Javier Milei dispuso modificaciones en la normativa vigente “con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”, según precisa el documento oficial.

Las actualizaciones del presupuesto general del presente calendario también incluyeron cambios en las cuotas de compromiso presupuestario correspondientes al cuarto trimestre de este año y las cuotas de devengado presupuestario para diciembre.

El texto oficial que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que “a los fines estrictamente presupuestarios, las modificaciones de los créditos presupuestarios de las áreas involucradas en la reorganización ministerial del Poder Ejecutivo Nacional, se realizan con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen”.

Áreas de la Administración Pública Nacional con modificaciones presupuestarias

Agencia Nacional de Discapacidad: se dispuso el incremento en el presupuesto “a fin de atender el pago del refuerzo de ingreso previsional dispuesto por el Decreto N° 626 de fecha 27 de noviembre de 2023 para beneficiarios de Pensiones No Contributivas”.

Ministerio del interior: se adecuó el presupuesto “a los fines de atender compromisos asumidos con los gobiernos provinciales”.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: se amplió el presupuesto “para afrontar los mayores costos de los gastos en divisas, derivados de la última variación en la cotización del dólar estadounidense”.

Ministerio de Seguridad: se dispuso el incremento en el presupuesto de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal “para afrontar las necesidades asociadas a la atención de Jubilaciones, Retiros y Pensiones”.

Ministerio de Defensa: se modificó el presupuesto destinado a la atención de las Jubilaciones, Retiros y Pensiones del Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares para “una mayor recaudación por aportes y contribuciones del mencionado organismo”.

Ministerio de Economía: se adecuó el presupuesto vigente de la Secretaría de Energía “a fin de atender erogaciones con destino a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA)”.

Ministerio de Capital Humano: se aumentó el presupuesto de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), para “atender gastos en personal para afrontar el déficit en materia salarial y funcionamiento" y con el fin de “incrementar el presupuesto destinado al pago de las Asignaciones Familiares”.

Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: se actualizó el presupuesto para atender la suba de los montos mínimos y máximos de las prestaciones por desempleo.

Fondo de Garantía de Sustentabilidad: se dispuso el aumento del presupuesto para reforzar las Fuentes Financieras y Aplicaciones Financieras a fin de reflejar operaciones del FGS.

Ex Ministerio de Desarrollo Social: se incrementó el presupuesto para atender programas, Políticas Alimentarias y Acciones del Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo.

Además entre las modificaciones de la Ley de Leyes se dispuso el refuerzo de los créditos presupuestarios incluidos en la órbita de las obligaciones a cargo del Tesoro “destinados a la atención de las necesidades enmarcadas en el régimen de reintegro a sectores vulnerados y en el régimen de reintegros a consumidores finales de una proporción de las compras que realicen en los comercios inscriptos en el 'registro de carnicerías'”.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.