Trasladan los caños del acueducto interprovincial que fueron fabricados en Córdoba
En Córdoba se produce cañería de 1.700 milímetros de diámetro para una planta potabilizadora del acueducto Santa Fe-Córdoba.
La primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar agua del río Paraná a Córdoba continúa su construcción.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia supervisó la producción de cañería y su posterior envío la localidad de Coronda (Santa Fe) para los trabajos de ejecución del acueducto interprovincial.
El secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, junto al presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Pablo Wierzbicki; y el director general de Obras, Juan Toneatto, recorrieron las instalaciones de la planta cordobesa O-Tek Argentina SA, donde se producen las tuberías. También estuvo el coordinador general de la Unidad Ejecutora Acueducto Biprovincial, Santiago Picasso; y el coordinador técnico Martín Tapia.
En el marco de los trabajos iniciales, tendientes a consolidar la infraestructura de base del sistema, la cañería que se provee tiene un diámetro de 1.700 milímetros y corresponde a los primeros 800 metros de conducto de agua cruda que unirán la obra de toma, en el río Coronda, con la futura planta potabilizadora.
Cabe destacar que, a principios de octubre de este mismo año, se realizó la firma del contrato que iniciaba con las obras en Coronda y que corresponden al Bloque A. Este primer tramo cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por 50 millones de dólares.
Los trabajos iniciales establecerán la infraestructura de base de captación y potabilización del sistema y forman parte de la Fase 1 del Bloque A, beneficiando a más de 25.800 personas.
Comprende la ejecución de la obra de toma de agua, la planta potabilizadora, la estación de bombeo número 1, obras de suministro eléctrico y el primer tramo del acueducto principal, junto con el ramal de conexión a Coronda.
En la primera etapa se construirá un conducto troncal de 144 kilómetros y se llevarán a cabo otros 345 kilómetros de ramales. Este recorrido conectará Coronda y San Francisco, proporcionando suministro de agua a 54 localidades en ambas provincias: 33 en Santa Fe y 21 en Córdoba.
Ambas provincias asignaron a la “Unidad Ejecutora Biprovincial – Acueducto Santa Fe – Córdoba”, la ejecución la obra en cuestión, cuyo objetivo es suministrar agua potable en cantidad y calidad a más de 410.000 habitantes en ambas provincias, finalizada la primera etapa del proyecto.
La obra se extenderá desde la nueva toma en el sistema del río Paraná hasta la ciudad de San Francisco, conectándose a la red de acueductos existentes en la zona noreste de la provincia de Córdoba. Además, se contempla la obra civil que permitirá la extensión en una segunda etapa llegar hasta la ciudad de Córdoba.
Te puede interesar
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.