Prunotto encabezó el lanzamiento del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible para el Noroeste provincial
Participaron legisladores e intendentes y jefes comunales de los departamentos Cruz del Eje, Ischilín, Minas y Pocho. Se trazó un plan de acción que inicia en enero .
La vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó este jueves la presentación del plan Estratégico de Desarrollo para el Noroeste provincial.
La actividad, de la que participaron una veintena de jefes comunales, intendentes y legisladores departamentales, prevé un plan de acción en el territorio que inicia con actividades diagnósticas desde enero hasta abril de 2024. El objetivo es trazar objetivos para el desarrollo social, productivo y económico de la zona enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el encuentro, que tuvo lugar en el Campus Norte de la UNC, la vicegobernadora destacó que “es decisión del gobernador Martín Llaryora inyectar los recursos para que el plan estratégico sostenible se desarrolle en todas sus dimensiones”. “El del Noroeste es el primer lanzamiento territorial que se extenderá a otras regiones provinciales”, agregó Prunotto. Además, destacó que “el enfoque regional y no por localidades representa un cambio de paradigma”.
Por su parte, el prorrector del Campus Norte de la UNC, Marcelo Conrero, puntualizó la importancia del abordar el territorio, respetando y conociendo las idiosincrasias.
Además, Conrero ponderó las alianzas entre los diferentes sectores, como el convenio de colaboración con la Universidad Provincial de Córdoba en el marco del Plan Estratégico.
El proyecto territorial iniciará en enero con talleres en el territorio y comenzará con una etapa diagnóstica. “Vamos a ayudar a los intendentes a formar a equipos planificación de los municipios con un enfoque integral, sistémico y flexible”, señaló Gustavo Mathieu, director de Desarrollo Estratégico de la UNC.
Alta participación
Del encuentro formaron parte los legisladores departamentales Cristian Frías (Minas) y Jorge Heredia (Pocho) y Fernando Luna (Cruz del Eje); autoridades legislativas y la rectora de la UPC, Julia Oliva Cuneo, entre otros.
Por el departamento Cruz del Eje, estuvieron presentes los intendentes y jefes comunales del departamento: Renato Raschetti, Cruz del Eje; Daniela Godoy, Las Playas; Pablo Díaz, de El Brete; Juan Carbelo, Media Naranja; Mayco Sosa, Guanaco Muerto; David Farías, de La Batea; Mauro Tapia, de Paso Viejo; María José Acuña, Villa de Soto; Luciano Vrancic, de San Marcos Sierras; Ariel Bazán de Los Chañaritos; y Matías Gallardo, de Cruz de Caña; y Ricardo Martin, Serrezuela. Del departamento Ischilín, estuvo Paulo Barrera de la localidad de Chuña. También estuvieron Karina Figueroa, Salsacate; y Diego Tejeda, de Las Palmas; Alejandra Domínguez, Chancani; y Melisa Oviedo, Villa de Pocho.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.