Sociedad Por: El Objetivo29 de diciembre de 2023

Córdoba Capital, San Francisco y Villa María, los primeros municipios en adherir a la nueva Ley de Seguridad Provincial

En el marco de sus autonomías, los 427 municipios y comunas podrán adherir a la ley y constituir sus respectivas Guardias Locales de Prevención y Convivencia

Córdoba Capital, San Francisco y Villa María, los primeros municipios en adherir a la nueva Ley de Seguridad Provincial

A través de ordenanzas emanadas de sus respectivos Concejos Deliberantes, los municipios de Córdoba Capital, San Francisco y Villa María adhirieron a la nueva Ley 10.954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, recientemente sancionada por la Unicameral.

Entre las innovaciones que introduce la ley, en su artículo 17 crea el Programa Provincial “Guardias Locales de Prevención y Convivencia (GLP)”. En el marco de sus autonomías, los 427 municipios y comunas que componen la Provincia podrán adherir a la ley y, sobre esa base, constituir sus respectivas Guardias Locales de Prevención y Convivencia.

En relación a estas primeras adhesiones, el ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, consideró que “constituye el puntapié inicial de un hecho histórico. La misma es fruto del diálogo, del consenso y sobre todo de la firme decisión del Gobernador Martin Llaryora de dar un giro a la política de seguridad de Córdoba”.

Ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros

En este marco, el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, remarcó que esta adhesión es “un hecho histórico para la ciudad y un mensaje claro para quienes cometen hechos de inseguridad: No voy a permitir que alteren la vida de nuestros vecinos.”

Intendente de Córdoba, Daniel Passerini

En calidad de auxiliares de la Policía de Córdoba y en el marco de sus competencias, las nuevas Guardias Locales que sean creadas previa adhesión a la ley, tendrán como misión disuadir, prevenir y hacer cesar todo tipo de faltas, infracciones o contravenciones provinciales, municipales o comunales.

Asimismo, podrán auxiliar a la Policía de la provincia de Córdoba en la disuasión y prevención de todo tipo de violencias, contravenciones y delitos; colaborar en la detección temprana de conflictos entre vecinos y en su resolución pacífica.

Por otro lado, asistir a los organismos competentes en la gestión de riesgo climático, catástrofes y protección civil; prestar ayuda y socorro a todos los vecinos y visitantes de la localidad; y labrar actas de infracción, realizar clausuras, secuestros y decomisos, siguiendo los procedimientos, establecidos por los Tribunales de Faltas competentes en la materia y el territorio (Artículo 20).

Al respecto, el mandatario de la Ciudad de San Francisco, Damián Bernarte expresó: “Los municipios debemos asumir responsabilidades vinculadas a este tema que hasta hoy nos eran ajenas”. Y agregó que comparte con el gobernador “la mirada sobre una necesaria tarea de cooperación entre los distintos niveles del estado".

Intendente de San Francisco, Damián Bernarte

Los agentes de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia podrán utilizar armas de letalidad reducida en el ejercicio de sus tareas, previa capacitación y acreditación de los mismos, según los criterios que fije el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba.

A su turno, el intendente de Villa María, Eduardo Acastello, comentó que “la seguridad es un valor que los vecinos de nuestras ciudades quieren preservar”.

Intendente de Villa María, Eduardo Accastello

En el caso de la ciudad de Córdoba, participaron de la reunión de comisión y de la posterior sesión del Concejo Deliberante el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, Ángel Bevilacqua, y el subsecretario de Sistema Integrado de Seguridad Pública, Jose Gualdoni, funcionarios del gabinete del Ministerio de Seguridad.

Te puede interesar

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.