Centro de Almaceneros: se necesitan 556 mil pesos para no se pobre
Más del 54,8% de los hogares no pudo acceder durante Diciembre 2023 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, registró para el mes de diciembre 2023 una Inflación de 30,4%. La Inflación acumulada durante el año 2023 fue de 244,3%.
En tanto, la Canasta Básica Total, determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante diciembre 2023 un importe de $556.025, valor mínimo que precisó durante ese periodo, una familia de 4 integrantes para cubrir de manera básica los gastos alimentarios y no alimentarios.
La línea de indigencia, para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes, se situó durante diciembre 2023 en $347.810, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria, que sufrió una abrupta suba de 37,1% durante dicho periodo, elevando su costo entre noviembre y diciembre en $ 94.119.
Otros indicadores sociales de mayor relevancia, obtenidos en el presente Informe Económico y Social, realizado sobre muestra poblacional de la provincia de Córdoba, a través de encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de Hogares son los siguientes:
- Más del 54,8 % de los hogares no pudo acceder durante diciembre 2023 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Este número se incrementó en 5,5 puntos porcentuales respecto al mes de noviembre 2023.
- De aquellos hogares que SI pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 22 % pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 78 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal (AUH / Tarjeta Alimentar – Reintegro de 21% -Tarjeta Social de la provincia de Córdoba. y/u otros.) para lograr ese objetivo.
Más del 78,2% de los grupos familiares debió gastar durante diciembre 2023, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos. - Más del 88,2% de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante diciembre 2023 (al fiado el 44,2%; con Tarjetas de Créditos un 39,6% y/o con dinero prestado el 4,4%).
- Más del 73,1% de las familias encuestadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes de diciembre 2023. Y quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron utilizando mayormente tarjetas de crédito.
Te puede interesar
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.
Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.