Cultura Por: El Objetivo04 de enero de 2024

Se conocieron los resultados del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”

Corresponde al género Cuento, con tres ganadores y dos menciones especiales. La distinción fomenta el quehacer cultural promoviendo la industria editorial cordobesa.

Se conocieron los resultados del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”

La Municipalidad seleccionó los ganadores del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda” luego de una convocatoria de alcance nacional, destinada a escritores argentinos.

Dentro de la categoría Cuento se establecieron tres premios y dos menciones especiales.

El primer premio consiste en un monto indivisible y publicación; mientras que el segundo y tercero implica la edición de 200 ejemplares de cada libro premiado.

El jurado integrado por Adriana Inés Pereira, Nicolás Santiago Jozami y David Joel Voloj, luego de analizar los 12 libros finalistas, resolvieron por mayoría otorgar el primer premio al libro “Factoría Acme” (pseudónimo: Misterix).

En la mencionada propuesta se subrayó la pericia en el manejo de las zonas temáticas del cosmos de la ciencia ficción, donde se dejan entrever las alusiones al género con bordes temáticos y dentro de una cotidianeidad que alumbra y empapa todo el libro, dándole una cesura y una unidad elogiables.

El segundo premio fue otorgado al libro “Cada vez que escuche el viento” (pseudónimo: Manuel Rodríguez). Aquí se observa un persistente y elaborado trabajo con la prosa, donde resaltan imágenes y metáforas, envueltos en un diáfano vaivén de cuento a cuento que te sumerge en diversos estados de ánimo.

Por último, el tercer premio fue dirigido a “Irrupciones” (pseudónimo: Druim). Este libro muestra un manejo preciso de distintas voces narrativas, así como de los géneros literarios, destacando sus incursiones en el género fantástico, la ciencia ficción y la distopía, con una prosa que no cae en lugares comunes ni pretende dar visiones acabadas del universo representado.

Por su parte, las menciones especiales se otorgaron, sin orden de mérito, a dos obras: “Al fuego o al cielo (pseudónimo: Angélica)” e “Hijos” (pseudónimo: NosoyGarcía).

Los resultados se detallan en el siguiente Acta Tejeda – Cuento 2023.

Acerca del premio

La distinción tiene como objetivo promover, incentivar y difundir la producción literaria en Argentina, distinguiendo obras sobresalientes dentro de los géneros contemplados en la presente edición.

Asimismo, este tipo de reconocimientos permiten visibilizar la producción de escritoras y escritores y ofrecer un ámbito de valoración de acuerdo al canon de su época y en función de criterios específicos de jurados especializados. Teniendo en cuenta que el Premio implica la publicación de las obras, la premiación también brinda la posibilidad de ampliar los horizontes profesionales de las personas galardonadas.

El concurso literario se lleva a cabo desde el año 1985 con proyección a nivel nacional, amplitud de géneros, jurados de prestigio y premios significativos. Fue declarado de Interés Municipal y con carácter permanente. Su nombre ofrece homenaje al primer poeta y dramaturgo nacido dentro del territorio que conforma hoy nuestro país.

Te puede interesar

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.