Política Por: El Objetivo01 de septiembre de 2019

Comienzan a definirse los detalles de los debates presidenciales de cara al 27 de octubre

El cronograma de las elecciones del 27 de octubre sigue su curso y esta semana comenzarán a definirse los detalles de los debates presidenciales, que ya tienen fechas reservadas para los domingos 13 y 20 del mes próximo

Comienzan a definirse los detalles de los debates presidenciales de cara al 27 de octubre

Un consejo asesor formado por representantes de universidades y de la sociedad civil viene trabajando desde hace meses con la Cámara Nacional Electoral (CNE) para la organización de los encuentros que -por primera vez- serán obligatorios en Argentina.

Una vez finalizado el escrutinio definitivo de las PASO del 11 de agosto, la CNE convocó para el próximo jueves 5 a los seis candidatos presidenciales -o representantes de sus fuerzas políticas- que superaron el piso del 1,5% de los votos en las primarias y quedaron habilitados para competir en las presidenciales.

Ellos son los candidatos del Frente de Todos, Alberto Fernández; de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri; de Consenso Federal, Roberto Lavagna; del Frente de Izquierda y de Trabajadores, Nicolás del Caño; Unite por la Libertad y la Dignidad, José Luis Espert y del Frente No, Juan José Gómez Centurión.

Entre los integrantes del consejo asesor se encuentran la titular de Transparencia Internacional, Delia Ferreira; la directora ejecutiva de CIPPEC, Julia Pomares; el director de la Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad de San Martín (UNSAM), Marcelo Cavarozzi; la titular de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, Marita Carballo; el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barberi; el dirigente social Juan Grabois y el sociólogo, Atilio Borón, entre otros.

En la primera reunión del próximo jueves se comenzará a consensuar con las distintas fuerzas políticas la organización de los dos debates, lo que implica decidir la modalidad, los temas y los moderadores que tendrán los encuentros, según informaron fuentes de la CNE.

En cuanto a los periodistas que conducirán los encuentros, se tendrá en cuenta la paridad de género -habrá un hombre y una mujer en cada uno de los debates-, mientras que las propuestas de nombres propios se pedirían a los medios de comunicación y podrían inclinarse por conductores de noticieros de la televisión de aire.

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.