Internacional Por: El Objetivo09 de enero de 2024

El presidente ecuatoriano movilizó a las fuerzas armadas para combatir a los grupos que marcó como narcos

“No vamos a negociar con terroristas”, dijo Daniel Novoa, quien declaró la existencia de un Conflicto Armado Interno.

Tras varios atentados, la toma de un canal de TV y la entrada de pandilleros armados al campus de la Universidad Nacional en Guayaquil a secuestran a estudiantes y profesores, el presidente Daniel Noboa ordenó a las Fuerzas Armadas a "ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos”, a los que identificó como narcoterroristas.

Pánico en Ecuador: toma de un canal de TV, secuestro en universidades y tensión social

El mandatario  advirtió que "pretenden amedrentarnos y creen que cederemos ante sus demandas. He dado disposiciones claras y precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles”, señaló.

El reconocimiento de la existencia de ese conflicto se produce un día después de que el propio Noboa decretara un estado de excepción por 60 días en todo Ecuador por la grave crisis carcelaria y de seguridad que se vive el país.

La tensión se agudizó el domingo después de que se reportara la fuga de una prisión de Adolfo Macías "Fito", líder de una de las bandas criminales ecuatorianas más temidas, Los Choneros.

El lunes se se reportaron graves motines en al menos seis cárceles, en los que guardias fueron tomados como rehenes por los prisioneros.

En las horas posteriores a la declaración del estado de excepción se produjeron varios atentados con explosivos en todo el país y se informó del secuestro de varios policías, a lo que se sumó este martes la irrupción de un grupo de encapuchados armados en el canal TC de Guayaquil.

“No vamos a negociar con terroristas”, sostuvo a través de las redes sociales Noboa, quien asumió el poder en noviembre bajo la promesa de devolver la seguridad a los ecuatorianos.

“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones”, escribió Noboa en su cuenta de la red social X.

La Policía Nacional dijo en redes sociales que sus unidades especializadas intervinieron y comenzaron a evacuar al personal de la cadena de televisión. 

Confirmó 13 arrestos y  publicaciones de la fuerza en las redes sociales mostraron fotografías de jóvenes tirados en el suelo con las manos atadas a la espalda.

"Ninguno de estos hechos quedará en la impunidad", señaló la policía, que no ha dado detalles sobre si los secuestradores han presentado demandas.

Noboa, ex legislador e hijo de uno de los hombres más ricos del país, asumió el cargo en noviembre con la promesa de arreglar la atribulada economía y detener una ola de violencia en las calles y en las prisiones que ha estado creciendo en los últimos años.

En un decreto publicado el martes por la tarde, Noboa dijo que reconocía la existencia de un "conflicto armado interno" en Ecuador y declaró a 22 bandas criminales como "organizaciones terroristas", entre ellos Los Choneros. 

La policía dijo que hubo nuevas explosiones en las provincias de Esmeraldas y Los Ríos, mientras que la alcaldía de la ciudad de Cuenca confirmó otra y la Fiscalía General dijo que investigaba una en Guayaquil. Los medios locales también han informado de explosiones en Loja y Machala.

Las autoridades no han dado una causa de ninguna de las explosiones y nadie se ha atribuido la responsabilidad.

La agencia penitenciaria SNAI dijo que un grupo de presos se fugó, entre ellos Fabricio Colón Pico, cabecilla de un grupo delictivo y quien habría estado involucrado en un complot de ataque contra el fiscal general. 

Doce fugitivos fueron recapturados, dijo SNAI, sin compartir más detalles.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.