Internacional Por: El Objetivo09 de enero de 2024

El presidente ecuatoriano movilizó a las fuerzas armadas para combatir a los grupos que marcó como narcos

“No vamos a negociar con terroristas”, dijo Daniel Novoa, quien declaró la existencia de un Conflicto Armado Interno.

Tras varios atentados, la toma de un canal de TV y la entrada de pandilleros armados al campus de la Universidad Nacional en Guayaquil a secuestran a estudiantes y profesores, el presidente Daniel Noboa ordenó a las Fuerzas Armadas a "ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos”, a los que identificó como narcoterroristas.

Pánico en Ecuador: toma de un canal de TV, secuestro en universidades y tensión social

El mandatario  advirtió que "pretenden amedrentarnos y creen que cederemos ante sus demandas. He dado disposiciones claras y precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles”, señaló.

El reconocimiento de la existencia de ese conflicto se produce un día después de que el propio Noboa decretara un estado de excepción por 60 días en todo Ecuador por la grave crisis carcelaria y de seguridad que se vive el país.

La tensión se agudizó el domingo después de que se reportara la fuga de una prisión de Adolfo Macías "Fito", líder de una de las bandas criminales ecuatorianas más temidas, Los Choneros.

El lunes se se reportaron graves motines en al menos seis cárceles, en los que guardias fueron tomados como rehenes por los prisioneros.

En las horas posteriores a la declaración del estado de excepción se produjeron varios atentados con explosivos en todo el país y se informó del secuestro de varios policías, a lo que se sumó este martes la irrupción de un grupo de encapuchados armados en el canal TC de Guayaquil.

“No vamos a negociar con terroristas”, sostuvo a través de las redes sociales Noboa, quien asumió el poder en noviembre bajo la promesa de devolver la seguridad a los ecuatorianos.

“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones”, escribió Noboa en su cuenta de la red social X.

La Policía Nacional dijo en redes sociales que sus unidades especializadas intervinieron y comenzaron a evacuar al personal de la cadena de televisión. 

Confirmó 13 arrestos y  publicaciones de la fuerza en las redes sociales mostraron fotografías de jóvenes tirados en el suelo con las manos atadas a la espalda.

"Ninguno de estos hechos quedará en la impunidad", señaló la policía, que no ha dado detalles sobre si los secuestradores han presentado demandas.

Noboa, ex legislador e hijo de uno de los hombres más ricos del país, asumió el cargo en noviembre con la promesa de arreglar la atribulada economía y detener una ola de violencia en las calles y en las prisiones que ha estado creciendo en los últimos años.

En un decreto publicado el martes por la tarde, Noboa dijo que reconocía la existencia de un "conflicto armado interno" en Ecuador y declaró a 22 bandas criminales como "organizaciones terroristas", entre ellos Los Choneros. 

La policía dijo que hubo nuevas explosiones en las provincias de Esmeraldas y Los Ríos, mientras que la alcaldía de la ciudad de Cuenca confirmó otra y la Fiscalía General dijo que investigaba una en Guayaquil. Los medios locales también han informado de explosiones en Loja y Machala.

Las autoridades no han dado una causa de ninguna de las explosiones y nadie se ha atribuido la responsabilidad.

La agencia penitenciaria SNAI dijo que un grupo de presos se fugó, entre ellos Fabricio Colón Pico, cabecilla de un grupo delictivo y quien habría estado involucrado en un complot de ataque contra el fiscal general. 

Doce fugitivos fueron recapturados, dijo SNAI, sin compartir más detalles.

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.