La tarea de las voluntarias “abrazadoras” en la Nueva Maternidad
Por su tarea, que contribuye al neurodesarrollo y conlleva múltiples beneficios, fueron recientemente premiadas como “Personalidad cordobesa del año”.
Desde el Gobierno Provincial se informó que las voluntarias conocidas como “abrazadoras”, que actualmente cumplen sus tareas en la Nueva Maternidad Provincial, recibieron a fines del 2023 el reconocimiento “Personalidad Cordobesa del año” que otorga La Voz del Interior, gracias al voto del público y de un jurado integrado por ganadores de ediciones anteriores del premio.
La labor de este voluntariado es amplia, y se inscribe en el programa de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF), que comenzó como una iniciativa de Unicef en 2010 y hoy está institucionalizado en los centros de la Provincia que cuenten con servicios de maternidad y neonatología.
El programa MSCF tiene como objetivo promover los derechos a la salud de las gestantes, el bebé y las familias. Esto incluye su participación, junto a equipos de salud y toda la comunidad, en la toma de decisiones que mejoren su atención y calidad de vida principalmente durante toda la etapa perinatal.
En 2017, integrantes de este voluntariado que funcionaba entonces en el Hospital Misericordia –y que hoy funciona en la Nueva Maternidad, a partir de su traslado en 2023- se interiorizaron sobre el método del abrazo a recién nacidos internados en cuidados intensivos que no tenían contacto con sus mamás o familias por diversas razones; una experiencia nacida en Canadá y que actualmente se desarrolla en muchos países.
Se incorporó entonces la estrategia del contacto piel a piel en bebés internados en cuidados intensivos o intermedios, que es clave durante los primeros meses de vida para favorecer el neurodesarrollo y mejorar múltiples aspectos de la salud.
Al respecto, la médica Ana Rognone, encargada de la Unidad de Cuidados intermedios de Neonatología de la Maternidad y coordinadora del grupo, explicó: “La estrategia de los abrazos llegó para complementar y sumar al Voluntariado en Maternidades Seguras y Centradas en la Familia. La idea surgió de la sensibilización entre las voluntarias, las familias y los equipos de salud, y una vez que observamos sus beneficios se convirtió en una necesidad”.
No solo “abrazos”
Las voluntarias llevan adelante tareas centradas en el diálogo, el acompañamiento y la contención a las familias que lo necesitan. Por ejemplo, brindan apoyo en la Residencia de Madres; sensibilizan acerca de los beneficios de la lactancia; facilitan la gestión de consultas con especialidades o dialogan acerca de planificación familiar. También colaboran con las mamás de bebés sanos en distintas inquietudes y necesidades que puedan presentarse durante el pos-parto.
Los “abrazos” se practican durante aproximadamente dos horas a cada bebé internado que por distintos motivos no pueda ser acompañado por un familiar. Esto se realiza siempre con el consentimiento de la madre, padre o responsable legal de cada niño o niña.
Irma Castro, integrante del grupo desde hace más de dos años, destacó: “Nos motiva querer ayudar a madres y niños a que pasen lo mejor posible este momento de separación temporal; ayudar en su neurodesarrollo, en lograr un alta más temprana y acompañar a las familias que están transitando emociones distintas”.
En lo cotidiano, también deben mantener el vínculo con el equipo de salud, con el que están en sintonía. “El equipo sanitario responde y nos acompaña, porque nuestras acciones están fundamentadas en programas de neurodesarrollo, y en el acompañamiento a las mamás del recién nacido internado, lo cual es fundamental”, añadió la Dra. Rognone.
Acerca del voluntariado
Para participar es necesario atravesar una serie de instancias de selección estrictas, dada la sensibilidad y especificidad del rol. Estas son:
- Reuniones virtuales informativas obligatorias para las personas interesadas
- Cumplimiento de tres capacitaciones virtuales (como mínimo) previas
- Completar los formularios con la información personal
- Realizar una encuesta
- Acudir a una entrevista personal
- Concretar un período de prueba de un mes
A quienes son aceptados/as se solicita la documentación pertinente, entre estas, certificados de buena conducta y de Delitos contra la Integridad Sexual; por último, se firma un acuerdo y un compromiso de confidencialidad de datos.
Actualmente, no hay una convocatoria abierta, dado que existe un amplio número de personas en lista de espera para sumarse. No obstante, quienes tengan interés en conocer más o tengan alguna duda o inquietud, pueden ingresar a su cuenta de Instagram, “Voluntarias abrazadoras”.
Te puede interesar
Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física
El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.
Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.
Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos
La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente
Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.