El Papa dijo que "en el cristianismo no se condena el instinto sexual"
"Atención: en el cristianismo no se condena el instinto sexual. Un libro de la Biblia, el Cantar de los Cantares, es un maravilloso poema de amor entre dos parejas de novios", planteó el pontífice durante la Audiencia General.
El Papa Francisco advirtió que "en el cristianismo no se condena el instinto sexual" y criticó la "cosificación" y las relaciones tóxicas que produce la "lujuria".
"Atención: en el cristianismo no se condena el instinto sexual. Un libro de la Biblia, el Cantar de los Cantares, es un maravilloso poema de amor entre dos parejas de novios", planteó el pontífice durante la Audiencia General que encabezó este miércoles en el Vaticano.
La referencia directa del Papa al tema de la sexualidad se da en medio de los ataques que sufre el pontificado por su apertura a habilitar las bendiciones a las denominadas parejas "irregulares", entre las que entran las de personas del mismo sexo, y que provocó críticas de sectores conservadores de todo el mundo.
Para Francisco, "sin embargo, esta hermosa dimensión de nuestra humanidad no está exenta de peligros" y recordó palabras de la Biblia sobre "un manejo malsano de la sexualidad por parte de algunos cristianos".
En ese marco, el Papa se refirió críticamente a la "lujuria"; considerada uno de los siete pecados capitales, "ante todo, porque devasta las relaciones entre las personas".
"Para documentar tal realidad, desgraciadamente bastan las noticias cotidianas. ¿Cuántas relaciones que comenzaron de la mejor manera se han convertido luego en relaciones tóxicas, de posesión del otro, carentes de respeto y de sentido de los límites?", se preguntó Jorge Bergoglio durante su catequésis en el Aula Pablo VI del Vaticano.
En su encuentro con cerca de 6.500 fieles, el Papa se refirió además a "una segunda razón por la cual la lujuria es un vicio peligroso".
"Entre todos los placeres del hombre, la sexualidad tiene una voz poderosa. Implica todos los sentidos; habita tanto en el cuerpo como en la psique; si no se disciplina con paciencia, si no se inscribe en una relación y una historia en la que dos individuos lo transforman en una danza amorosa, se convierte en una cadena que priva al hombre de libertad", sostuvo.
"El placer sexual se ve socavado por la pornografía: satisfacción sin relación que puede generar formas de adicción", lamentó de todos modos antes de plantear que "ganar la batalla contra la lujuria, contra la cosificación del otro, puede ser un empeño que dura toda la vida".
Un pedido para que no "aumente la tensión en Medio Oriente"
Francisco llamó a evitar que "aumente la tensión en Medio Oriente" y recordó a quienes "sufren tanto" en Gaza y a "la gente que sufre en la guerra" luego de mostrar su "cercanía y solidaridad" con las víctimas de un ataque con misiles sobre Erbil.
"Expreso mi cercanía y solidaridad a la victimas, todas civiles, del ataque con misiles que golpeó una zona urbana de Erbil, capital de la región autónoma del Kurdistán iraquí", dijo el pontífice en la Audiencia General que encabezó en el Vaticano.
El martes, al menos cuatro civiles murieron en el Kurdistán iraquí en ataques con misiles balísticos realizados por la Guardia Revolucionaria de Irán en Siria e Irak, que afirmó haber apuntado contra "objetivos terroristas". Para el Papa, en ese marco, "las buenas relaciones entre vecinos no se construyen con acciones así, sino con diálogo y colaboración".
"A todos les pido evitar todo paso que aumente la tensión en Medio Oriente y en otros escenarios de guerra", agregó el Papa en medio de un delicado contexto regional, en el marco de la guerra en Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas que también provocó hostilidades en el mar Rojo entre los rebeldes hutíes de Yemen y Estados Unidos.
En esa dirección, Francisco llamó también a no olvidar "a los países que están en guerra: Ucrania, Palestina, Israel, no olvidemos los habitantes de la Franja de Gaza, que sufren tanto".
"Rezamos por tantas víctimas de la guerra, que destruye siempre, no siembra amor, siembra odio y es una verdadera derrota humana", animó el Papa a los fieles. "Recemos por la gente que sufre en la guerra", finalizó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.