Ecuador: acribillaron al fiscal que llevaba la causa por la ocupación del canal de TV
César Suárez fue asesinado a balazos cuando estaba a bordo de un auto blanco en la avenida del Bombero, al norte de la ciudad, reportaron fuentes policiales.
Desconocidos acribillaron este miércoles por la tarde al fiscal de Guayas, César Suárez, quien estaba a cargo de numerosas causas contra el accionar del narcotráfico en Ecuador y también la que se abrió con la invasión de delincuentes al canal de televisión pública de Guayaquil ocurrida el martes de la semana pasada, informaron medios de comunicación ecuatorianos.
Suárez también tenía a cargo la causa contra Daniel Salcedo, un prófugo de la justicia ecuatoriana acusado en casos de corrupción y vinculado con el narcotráfico que fue detenido el martes en Panamá.
"El crimen ocurre un día después de la detención de Daniel Salcedo en Panamá, involucrado en casos de corrupción hospitalaria. Según información preliminar, Suárez se dirigía desde la policía judicial hacia la unidad de justicia del Albán Borja, para una audiencia", publicó esta tarde el diario quiteño Primicias en su página web.
El medio recordó que "Suárez, nacido en Paján (Manabí), tuvo un rol decisivo en casos claves de corrupción, como la investigación por delincuencia organizada que involucra a los hermanos Salcedo Bonilla".
Fabiola Gallardo, jueza de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, confirmó en su cuenta de X el ataque contra Suárez: "Los atentados contra nuestros compañeros judiciales continúan. El asesinato del fiscal César Suárez no puede quedar en la impunidad. Mi solidaridad con la familia y con los compañeros fiscales", escribió desde su usuario @FabiGallardoR, transcribió el diario guayaquileño El Universo.
Primicias apuntó que "en un reciente caso, en enero de 2023, Suárez vinculó a cuatro personas en un proceso por presunto peculado en el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS en Guayaquil".
"También estuvo a cargo de la investigación de la estafa de los fondos del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). Precisamente, el coronel de la Policía, Renato González, reaccionó ante la muerte del fiscal. "Total rechazo, indignación e impotencia ante el vil asesinato del doctor César Suárez", expresó González".
Suárez fue asesinado a balazos cuando estaba a bordo de un auto blanco en la avenida del Bombero, norte de Guayaquil, reportaron fuentes policiales.
La ocupación de los estudios de la TV Pública de Ecuador en Guayaquil ocurrió el martes de la semana pasada y estuvo protagonizado por más de una decena de narcos de la banda de Los Choneros, cuyo líder, Adolfo Macías Villamar, alias Fito, había fugado horas antes de una cárcel de máxima seguridad, en momentos en los que el Gobierno de Daniel Noboa había decidido implementar políticas de mano dura contra los grupos que operan en el narcotráfico desde las cárceles.
El episodio duró varias horas y al menos en el principio se pudo ver en directo por televisión. Finalmente las fuerzas de seguridad lograron reducir a los asaltantes y evitar que los trabajadores del medio de comunicación sufrieran daños físicos.
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.