Ecuador: acribillaron al fiscal que llevaba la causa por la ocupación del canal de TV
César Suárez fue asesinado a balazos cuando estaba a bordo de un auto blanco en la avenida del Bombero, al norte de la ciudad, reportaron fuentes policiales.
Desconocidos acribillaron este miércoles por la tarde al fiscal de Guayas, César Suárez, quien estaba a cargo de numerosas causas contra el accionar del narcotráfico en Ecuador y también la que se abrió con la invasión de delincuentes al canal de televisión pública de Guayaquil ocurrida el martes de la semana pasada, informaron medios de comunicación ecuatorianos.
Suárez también tenía a cargo la causa contra Daniel Salcedo, un prófugo de la justicia ecuatoriana acusado en casos de corrupción y vinculado con el narcotráfico que fue detenido el martes en Panamá.
"El crimen ocurre un día después de la detención de Daniel Salcedo en Panamá, involucrado en casos de corrupción hospitalaria. Según información preliminar, Suárez se dirigía desde la policía judicial hacia la unidad de justicia del Albán Borja, para una audiencia", publicó esta tarde el diario quiteño Primicias en su página web.
El medio recordó que "Suárez, nacido en Paján (Manabí), tuvo un rol decisivo en casos claves de corrupción, como la investigación por delincuencia organizada que involucra a los hermanos Salcedo Bonilla".
Fabiola Gallardo, jueza de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, confirmó en su cuenta de X el ataque contra Suárez: "Los atentados contra nuestros compañeros judiciales continúan. El asesinato del fiscal César Suárez no puede quedar en la impunidad. Mi solidaridad con la familia y con los compañeros fiscales", escribió desde su usuario @FabiGallardoR, transcribió el diario guayaquileño El Universo.
Primicias apuntó que "en un reciente caso, en enero de 2023, Suárez vinculó a cuatro personas en un proceso por presunto peculado en el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS en Guayaquil".
"También estuvo a cargo de la investigación de la estafa de los fondos del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). Precisamente, el coronel de la Policía, Renato González, reaccionó ante la muerte del fiscal. "Total rechazo, indignación e impotencia ante el vil asesinato del doctor César Suárez", expresó González".
Suárez fue asesinado a balazos cuando estaba a bordo de un auto blanco en la avenida del Bombero, norte de Guayaquil, reportaron fuentes policiales.
La ocupación de los estudios de la TV Pública de Ecuador en Guayaquil ocurrió el martes de la semana pasada y estuvo protagonizado por más de una decena de narcos de la banda de Los Choneros, cuyo líder, Adolfo Macías Villamar, alias Fito, había fugado horas antes de una cárcel de máxima seguridad, en momentos en los que el Gobierno de Daniel Noboa había decidido implementar políticas de mano dura contra los grupos que operan en el narcotráfico desde las cárceles.
El episodio duró varias horas y al menos en el principio se pudo ver en directo por televisión. Finalmente las fuerzas de seguridad lograron reducir a los asaltantes y evitar que los trabajadores del medio de comunicación sufrieran daños físicos.
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.