Política Por: El Objetivo18 de enero de 2024

Llaryora se reunió con la Comisión de Enlace y reafirmó el rechazo a las retenciones

“Son un mal impuesto, que afecta a nuestros sectores productivos”, afirmó el gobernador.

Llaryora se reunió con la Comisión de Enlace y reafirmó el rechazo a las retenciones

El gobernador Martín Llaryora se reunió con representantes de la Comisión de Enlace de la provincia de Córdoba, oportunidad en la que reafirmó el rechazo de la Provincia al esquema de retenciones propuesto por el Gobierno Nacional.

“No vamos a acompañar ningún aumento de retenciones”, definió el mandatario provincial, y ratificó la predisposición de Córdoba para buscar alternativas superadoras: “Estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno, para ver de qué forma puede equilibrar económicamente esta medida”, añadió.

Llaryora pidió “no volver a cometer errores del pasado” y volvió a reclamar que el programa de reducción de déficit incluya un plan productivo que saque a la Argentina de la crisis.

Consultado sobre la posición de la Provincia respecto a la ley Ómnibus, pidió acompañar la discusión en el Congreso de la Nación. “Nosotros analizaremos punto por punto, artículo por artículo y sentaremos una posición sobre cada uno”, anticipó.

Sobre el tema biocombustibles, Llaryora adelantó que, fruto del diálogo y del trabajo conjunto con distintos sectores «estamos cerca de lograr un acuerdo y de poder acompañar el proyecto”, luego de las modificaciones solicitadas por Córdoba y a las que accedió el gobierno nacional.

Tras el encuentro, desarrollado en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto, los principales referentes de la entidad calificaron como muy positivo el encuentro con el mandatario provincial.

“El gobernador mantuvo una escucha activa de los planteados por cada uno de los sectores y hoy está fijando una posición que a nosotros no nos defrauda porque está defendiendo los intereses de la producción de Córdoba”, sostuvo Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba.

A su turno, la titular de Coninagro Córdoba, Vanesa Padullés advirtió que las medidas del Gobierno Nacional son “viejas recetas para viejos problemas que no dan resultados, porque dañar los tejidos productivos nunca será una buena solución”.

“Necesitamos que Argentina salga adelante con más producción, con más trabajo y no solo pensando en medidas recaudatorias de corto plazo”, afirmó.

Del encuentro participaron, además, el ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, José Luis Careggio y Agustín Pizzichini (Federación Agraria Argentina), Guillermo Vitelli y Sebastián Laborde (Sociedad Rural), Juan Manuel Obrvan (Coninagro), Patricio Kimulrray y Miguel Pusetto (Cartez), Ivana Cavigliazo (Cámara del Maní), Claudio Urquía (Presidente de la Fundación Maní) y Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, entre otros.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.