El exgobernador acusó al Gobierno de utilizarlas para "mantener el dólar planchado y controlar la inflación". "El productor agropecuario no se lleva la plata a los paraísos fiscales; la reinvierte siempre donde vive", sostuvo.
Javier Milei presentó una rebaja en los derechos de exportación para productos agropecuarios. Productores cuestionan el alcance de la medida y reclaman una eliminación total de las retenciones.
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
El presidente Javier Milei hablará este sábado en La Rural. Hay una fuerte expectativa por un posible anuncio de baja de retenciones, sobre todo para la carne.
El portavoz dijo que “será tapa de todos los medios”
El Presidente de la Nación, Javier Milei, hablará el sábado en la Exposición Rural de Palermo. Se espera que en su discurso anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne y otro productos.
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
A través del decreto 439/2025, el Ejecutivo extendió la baja del 9,5% para trigo y cebada hasta marzo de 2026. En cambio, aumentan las alícuotas para el resto de los cultivos, generando preocupación en el sector agropecuario.
“Si no hay una verdadera voluntad política para avanzar hacia un modelo más equilibrado, seguiremos estancados”, advirtió el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.
La Legislatura se manifestará institucionalmente sobre la decisión del Gobierno Nacional de restablecer los niveles de retenciones a productos como la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y sus subproductos.
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Política23 de mayo de 2025Miguel Angel Perin En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
La eliminación de los impuestos a la exportación de productos elaborados se formalizó mediante el Decreto 305/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, beneficiando inicialmente a 3.580 empresas.
Desde el sector agropecuario y las provincias con fuerte producción agrícola, esta medida era un pedido reiterado.
Fue en una conferencia de prensa conjunta entre Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja para los principales cultivos será hasta junio
El 94% de la carga impositiva de los productores rurales cordobeses corresponde a impuestos nacionales.
La controversia en torno a las retenciones continúa escalando con un fuerte respaldo de los gobernadores de Córdoba y Santa Fe al sector agropecuario.
El Gobernador recibió en su despacho del Centro Cívico a los representantes de la Mesa de Enlace. Reiteró la importancia de que el Congreso apruebe una nueva ley que eleve el corte de biocombustibles.
Las medidas, que habían sido anticipadas por el presidente Javier Milei en la inauguración de la Exposición Rural 2024, apuntan a darle mayor competitividad y previsibilidad.
Espert llamó a los bonaerenses a "una rebelión fiscal", pero defendió retenciones y suba de Ganancias. El diputado nacional se preguntó si el gobernador Kicillof es "un vampiro dentro de un banco de sangre".
Martín Llaryora, anunció hoy que dará continuidad a beneficios en el transporte de pasajeros tras la quita del subsidio a las tarifas de ese servicio que recibían las provincias por parte del Gobierno nacional.
El gobernador de Córdoba recibió a representantes de productores bovinos, ovinos, porcinos, avícolas, lecheros y caprinos de toda la provincia. Ratificó su rechazo a las retenciones a las exportaciones.