Desde el sector agropecuario y las provincias con fuerte producción agrícola, esta medida era un pedido reiterado.
Fue en una conferencia de prensa conjunta entre Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja para los principales cultivos será hasta junio
El 94% de la carga impositiva de los productores rurales cordobeses corresponde a impuestos nacionales.
La controversia en torno a las retenciones continúa escalando con un fuerte respaldo de los gobernadores de Córdoba y Santa Fe al sector agropecuario.
El Gobernador recibió en su despacho del Centro Cívico a los representantes de la Mesa de Enlace. Reiteró la importancia de que el Congreso apruebe una nueva ley que eleve el corte de biocombustibles.
Las medidas, que habían sido anticipadas por el presidente Javier Milei en la inauguración de la Exposición Rural 2024, apuntan a darle mayor competitividad y previsibilidad.
Espert llamó a los bonaerenses a "una rebelión fiscal", pero defendió retenciones y suba de Ganancias. El diputado nacional se preguntó si el gobernador Kicillof es "un vampiro dentro de un banco de sangre".
Martín Llaryora, anunció hoy que dará continuidad a beneficios en el transporte de pasajeros tras la quita del subsidio a las tarifas de ese servicio que recibían las provincias por parte del Gobierno nacional.
El gobernador de Córdoba recibió a representantes de productores bovinos, ovinos, porcinos, avícolas, lecheros y caprinos de toda la provincia. Ratificó su rechazo a las retenciones a las exportaciones.
Junto a referentes de cámaras y sectores empresariales de toda la provincia, el gobernador ratificó la posición de Córdoba respecto a la ley Ómnibus que se discute en el Congreso de la Nación.
“Son un mal impuesto, que afecta a nuestros sectores productivos”, afirmó el gobernador.
Sucede a horas de la reunión del gobernador Martín Llaryora con representantes de los sectores agroindustriales y de biocombustibles de Córdoba. El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, recibió a sus pares cordobeses de Bioagroindustria, Sergio Busso y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa.