El Gobierno oficializó hoy, a través de un decreto, la reducción parcial de las retenciones a las exportaciones de vehículos cero kilómetro.
Para el caso de las percepciones del IVA, recién a partir del 1 de noviembre de 2021 podrá ser notificada la obligatoriedad de uso, también a través del domicilio fiscal electrónico.
Sería por la alza de precios en algunos productos. El gobierno Nacional quiere evitar que exportadores de alimentos trasladan a sus productos "los precios internacionales",
La decisión fue comunicada ayer por la tarde en el marco de un encuentro virtual entre funcionarios de los ministerios de Economía, de Desarrollo Productivo y de Relaciones Exteriores con los directivos de la industria automotriz.
Se hizo a través del decreto 790/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, que precisó que en el caso de granos de soja, las retenciones bajarán tres puntos porcentuales del 33% actual al 30% en octubre.
El impacto de la sequía será mayor entonces a lo que el Gobierno podría recaudar subiendo las retenciones.
La medida de fuerza consiste en el cese de comercialización de granos con destino a industria y exportación, y de ganado vacuno para faena, según informaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
El titular de la Federación Agraria (FAA) admitió que apoyar la medida puede costarle caro en el futuro.
En medio de fuertes presiones internas, Confederaciones Rurales Argentinas impuso la medida de fuerza que se llevará a cabo la semana próxima.
En medio de una fuerte presión de algunas de las organizaciones que la integran, como CRA, los referentes de la Mesa de Enlace resolvieron avanzar con una protesta que paralizará la actividad durante la próxima semana.
Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos. La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad".
La movilización comenzó en el cruce de las rutas 36 y C-45 y continúa por Circunvalación. "Estamos en una situación de quebranto", dijo un productor a una radio cordobesa.