Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por la quita de retenciones al campo

Política16 de enero de 2025 Por El Objetivo
El 94% de la carga impositiva de los productores rurales cordobeses corresponde a impuestos nacionales.
mesa-enlace-llaryora
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones al campo

El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, llevaron a cabo una reunión de trabajo con los integrantes de la Mesa de Enlace rural. 

Se trató de uno de los encuentros habituales donde se analizó a fondo la crisis que atraviesa el sector a la luz de los bajos precios internacionales de sus productos, la situación cambiaria y las condiciones climáticas adversas que amenaza los rindes de las cosechas. 

Durante el encuentro se ratificó el reclamo al Gobierno nacional para que elimine las retenciones al campo con el objetivo de aliviar el contexto adverso que atraviesa el sector. 

Cabe recordar que el 94% de la carga impositiva de los productores rurales cordobeses son los impuestos nacionales, solo el 2% impuestos municipales y el restante 4% son impuestos provinciales que vuelven en obras para el campo en un 98%. 

Medidas acordadas:

 1. Diferimiento fiscal: 

En la reunión de trabajo se decidió conformar una mesa técnica para analizar, mediante declaración jurada (DDJJ), los casos de productores que acrediten dificultades económicas. 

Estos podrán DIFERIR el pago del impuesto en su totalidad por 6 meses, con posibilidad de extensión del plazo.  

Las solicitudes serán canalizadas a través de las entidades representativas del sector y aprobadas por una Comisión de Trabajo que funcionará en el ámbito del Ministerio de Bioagroindustria. 

 2. Tope en el aumento del impuesto inmobiliario rural: 

Además, como una señal de reconocimiento al particular momento de emergencia que vive el campo en esta coyuntura, el gobernador junto a las entidades rurales, resolvieron como tope máximo el aumento establecido para el impuesto inmobiliario urbano. 

Los montos que superen dicho porcentaje serán DIFERIDOS por 6 meses con posibilidad de extensión en caso de persistir las condiciones críticas o si no se eliminan o reducen las retenciones. 

3. Guías de Hacienda: 

Finalmente, se resolvió llevar al ámbito de la Mesa Provincia-Municipios el reclamo de los productores para eliminar el cobro de las Guías de Hacienda en los municipios donde estén vigentes. 

Te puede interesar