Buscan restos de desaparecidos en excavaciones que realizan en cuartel militar
La tarea está a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inició las tareas de excavaciones en el predio de la Brigada de Monte III, en busca de restos de desaparecidos durante la última dictadura militar, en un operativo que contó con la presencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, y el fiscal federal Diego Vigay.
También asistieron la secretaria de Derechos Humanos, Celeste Segovia, y de los diputados provinciales Daniel Trabalón (Frente Grande) y Gladys Cristaldo (Concertación Forja).
El fiscal Vigay dijo que "demandarán inicialmente 15 días" las tareas que realizan tres integrantes del Equipo de Antropología en el predio donde funcionó la Compañía de Comunicaciones y el Distrito Militar Chaco, dependiente en los años 70 de la VII Brigada de Infantería, a cargo del II Cuerpo del Ejército.
En su condición de integrante de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos, Vigay requirió esta investigación a la jueza Niremperger para buscar "movimientos de suelo de vieja data y más precisamente una fosa clandestina, para lo que Vialidad provincial ya estuvo realizando un desmalezamiento del terreno".
También señaló que "la información sobre la que se basa la búsqueda fue aportada en el año 2013 por un testigo indirecto que narró en la Fiscalía Federal que una persona vinculada al Ejercito como personal civil de inteligencia, contó que en una oportunidad que conocía de manera directa la existencia de una fosa común y le señaló desde afuera del predio el lugar donde se ubicaría".
Debido a esa revelación dijo que "se realizó una inspección ocular con la presencia del testigo y se buscó y se trabajó con fotos satelitales de la época, pesando sobre el predio militar una medida cautelar de no innovar".
Vigay recordó que en los últimos años se han venido desarrollando distintas medidas de búsqueda impulsadas por los familiares, el Programa de Acompañamiento a Testigos y el RUV Registro Único de la Verdad, la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Las Querellas y la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal .
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.