Buscan restos de desaparecidos en excavaciones que realizan en cuartel militar
La tarea está a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inició las tareas de excavaciones en el predio de la Brigada de Monte III, en busca de restos de desaparecidos durante la última dictadura militar, en un operativo que contó con la presencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, y el fiscal federal Diego Vigay.
También asistieron la secretaria de Derechos Humanos, Celeste Segovia, y de los diputados provinciales Daniel Trabalón (Frente Grande) y Gladys Cristaldo (Concertación Forja).
El fiscal Vigay dijo que "demandarán inicialmente 15 días" las tareas que realizan tres integrantes del Equipo de Antropología en el predio donde funcionó la Compañía de Comunicaciones y el Distrito Militar Chaco, dependiente en los años 70 de la VII Brigada de Infantería, a cargo del II Cuerpo del Ejército.
En su condición de integrante de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos, Vigay requirió esta investigación a la jueza Niremperger para buscar "movimientos de suelo de vieja data y más precisamente una fosa clandestina, para lo que Vialidad provincial ya estuvo realizando un desmalezamiento del terreno".
También señaló que "la información sobre la que se basa la búsqueda fue aportada en el año 2013 por un testigo indirecto que narró en la Fiscalía Federal que una persona vinculada al Ejercito como personal civil de inteligencia, contó que en una oportunidad que conocía de manera directa la existencia de una fosa común y le señaló desde afuera del predio el lugar donde se ubicaría".
Debido a esa revelación dijo que "se realizó una inspección ocular con la presencia del testigo y se buscó y se trabajó con fotos satelitales de la época, pesando sobre el predio militar una medida cautelar de no innovar".
Vigay recordó que en los últimos años se han venido desarrollando distintas medidas de búsqueda impulsadas por los familiares, el Programa de Acompañamiento a Testigos y el RUV Registro Único de la Verdad, la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Las Querellas y la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal .
Te puede interesar
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.