Política Por: El Objetivo 22 de enero de 2024

Llaryora anticipó que no apoyará la derogación de leyes culturales

El gobernador de Córdoba estuvo presente en el Festival de Cosquín y fijó su postura. “Apoyar a nuestros festivales es sostener la cultura, es defender el empleo y nuestra industria turística”, sostuvo Llaryora.

Llaryora anticipó que no apoyará la derogación de leyes culturales - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Cosquín, en el marco de la segunda noche del Festival Nacional de Folclore 2024. La jornada tuvo como protagonista a la provincia de Córdoba, con las actuaciones de Pablo Lozano, Paola Bernal y el ballet Ameridanza, entre otros artistas locales.

En la oportunidad, el mandatario hizo entrega de un aporte de 90 millones de pesos para colaborar con la realización de la edición número 64 del tradicional evento folklórico,

“Apoyar a nuestros festivales es sostener la cultura, es defender el empleo y nuestra industria turística”, definió el gobernador.

El mandatario agradeció, en nombre de todos los cordobeses, al intendente de Cosquín y a la Comisión organizadora del festival: «Cosquín es una clara muestra de defensa de la cultura, de la tradición, que trasciende a la Argentina. Es uno de los festivales más importantes de Latinoamérica y debemos defenderlo y cuidarlo».

Llaryora también ratificó los proyectos de la Agencia Córdoba Cultura: «Ponemos en marcha los planes provinciales para fortalecer la cultura provincial y no vamos a acompañar la derogación de leyes culturales que se debaten en el Congreso. Colaborar es ayudar, acompañando lo que está bien, dando propuestas superadoras que mejoren a las que se conocen y no acompañando aquellas que rompen el tejido productivo».

Más obras para Cosquín y la región

El gobernador Martín Llaryora firmó junto al Municipio de Cosquín un convenio por 800 millones de pesos para la realización de obras de mejoras del sistema de agua potable de barrio San José Obrero.

A su turno, el intendente Raúl Cardinalli, sostuvo que “es un orgullo recibir al gobernador que está dispuesto a trabajar en conjunto con nosotros. Uno de los proyectos de transformación se hará realidad hoy.”

Por su parte, la vicegobernadora Myrian Prunotto, le deseó éxitos en su gestión al intendente local y destacó que “cuenta con el acompañamiento de todo el equipo del Gobierno de la Provincia.”

La obra de la Autovía 38 no se detiene

Llaryora ratificó a continuidad de la Autovía 38, una de las obras de infraestructura más importantes que el Gobierno de Córdoba desarrolla en la región. “Mientras otros paralizan obras nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo por continuarlas”, afirmó el gobernador.

“Mi compromiso es no parar las obras, terminar las que tenemos en marcha, lanzar nuevas e iniciarlas cuando terminen las anteriores”, afirmó Llaryora.

Estuvieron presentes además: el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; los legisladores Walter Gispert y Abraham Galo; la vicepresidenta del ERSEP, Mariana Caserio; y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.

Te puede interesar

Llaryora y Passerini recorrieron la obra de ensanche de Avenida Baigorria

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini supervisaron la obra de ensanche de la Av. Manuel Baigorria, que agilizará el tránsito en una zona de alta confluencia y le dará fluidez a la circulación en la zona sur.

Tensión en Misiones: Bullrich enviará gendarmes y formará un Comité de Crisis

El Ministerio de Seguridad y el Gobierno de Misiones integrarán el Comité de Crisis, luego que efectivos de la Policía tomaran el Comando Radioeléctrico en Posadas para pedir aumento en los salarios.

Francos sostuvo que la Ley Bases podría ser aprobada en julio

Guillermo Francos, dijo que la Ley Bases podría ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y luego volvería Diputados para ser finalmente ratificada en julio.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: una por una, las últimas modificaciones

El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

Córdoba: está en marcha el operativo por la visita del presidente Milei

A raíz de la visita del presidente de la Nación, Javier Milei, a la ciudad de Córdoba, está en marcha el operativo de seguridad previsto por las autoridades. Además, por el feriado, hay servicios restringidos.

Renunció Nicolás Posse y Guillermo Francos asume como nuevo jefe de Gabinete

Guillermo Francos será quien lo suceda en el cargo y esta semana harán la transición.

Consultoras privadas ubican la inflación de mayo entre el 4,3% y el 5%

Las estimaciones de las consultoras privadas dan cuenta de una inflación para el quinto mes del año en torno al 5%. El próximo 13 de junio el INDEC dará a conocer el dato oficial de inflación de mayo.

El Gobierno echó a Pablo de la Torre de Capital Humano, por los alimentos almacenados vencidos

El Ministerio de Sandra Pettovello afirmó que el funcionario no informó sobre la caducidad de los productos.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.