Política Por: El Objetivo23 de enero de 2024

Buscan declarar a Fabricaciones Militares, Tandanor y FAdeA como “activos estratégicos de la Nación”

El proyecto de Ley tiene el objetivo de impedir sus privatizaciones. Fue presentado por el diputado Eduardo Toniolli.

Buscan declarar a Fabricaciones Militares, Tandanor y FAdeA como “activos estratégicos de la Nación”

El diputado por el Frente de Todos Eduardo Leandro Toniolli propone declarar a Fabricaciones Militares, TANDANOR y la Fabrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA) como “activos estratégicos de la Nación”.

La presentación es en vista al proyecto de Ley Ómnibus denominado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos“, que dentro de las empresas estatales que quedaban sujetas a expropiación, se encuentran FAdeA, Fabricaciones Militares S.E., Talleres Navales Dársena norte S.A.C.I. y N (TANDANOR), y Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E. (COVIARA). 

Toniolli señalo que  “En un mundo convulsionado, y con una parte de nuestro territorio ocupado ilegalmente, sería gravísimo para nuestros intereses depender integralmente de privados, de empresas extranjeras o de otros estados para equipar a nuestras Fuerzas Armadas”. Asimismo, se pretende “hacer pasar como una solución al déficit fiscal lo que en realidad es una política de liquidación de nuestras capacidades nacionales. Las empresas públicas de la industria para la defensa son solventes y son un ejemplo a nivel continental en materia tecnológica, por lo que la excusa del gasto público se cae: lo que se busca en realidad es ofrecerles pingües negocios a ciertos grupos, al mismo tiempo que se precariza el equipamiento de nuestros soldados, marinos y pilotos”

La iniciativa cuenta también con las firmas de Germán Martínez, Gabriela Estévez, Florencia Carignano y Julia Strada.

Te puede interesar

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Llaryora respaldó a Schiaretti para llevar la voz de Córdoba al Congreso

"Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente" remarcó el gobernador en redes.

La Libertad Avanza oficializó sus listas para Sante Fe y Córdoba

Karina Milei cerró los acuerdos y diluyó al PRO. En Córdoba, la lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

Natalia De la Sota presentó la lista “Defendamos Córdoba” para las elecciones legislativas

Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.

En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias

Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.