Política Por: El Objetivo24 de enero de 2024

Paro de la CGT en Córdoba: este miércoles se realizarán dos actos

Este miércoles 24 de enero en Córdoba habrá numerosos cortes por protestas en el Centro, y dos actos: uno frente al Patio Olmos y otro frente al exPalacio Ferreyra.

Paro de la CGT en Córdoba: este miércoles se realizarán dos actos - Foto: José Gabriel Hernández de La Voz

La Confederación General del Trabajo (CGT) concretará este miércoles 24 de enero su primer paro general en la gestión de Javier Milei, a un mes y medio de la asunción del libertario, para rechazar el mega DNU y la ley ómnibus, en especial sus apartados con reformas laborales, en una aceleración de una pugna con desenlace incierto.

La CGT convocó a una huelga de 12 horas de extensión a partir de las 12 del mediodía, acompañada de una marcha al Congreso que contará con la adhesión de los sectores opositores a Milei, como Unión por la Patria y la izquierda, y el resto de los espacios sindicales, como las dos CTA, además de los movimientos sociales, de acuerdo a lo que informó NA.

Según la información de La Voz del Interior, en Córdoba, sin unidad de la CGT Córdoba, habrá dos grandes marchas. Pese a tener un mismo norte por el cual protestar, ni el paso del tiempo ni las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus de Milei, lograron morigerar la tensión entre las dos partes de la CGT cordobesa que sigue dividida.

La doble conducción sigue en pie y se verá reflejada en las columnas gremiales que marcharán por distintos rumbos y horarios para encontrarse con sus respectivas conducciones. Por un lado habrá un acto de la CGT Córdoba y por el otro de la CGT Regional Córdoba.

CGT Córdoba

La gremial convocó a abandono de tareas desde las 10.30 y llamó concentrar a las 12 en La Fuente del Perdón, frente al Patio Olmos, para el acto que iniciará a las 13.

Los sindicatos que integran este frente son: Sep, Unión Obrera Gráfica Cordobesa, Asociación Bancaria Seccional Córdoba, Sadop, Empleados Judiciales, Sindicato de la Alimentación, Aefip, Empleados de Casinos, Sindicato de Canillitas, Legislativos, Ladrilleros, Suoem, Uocra, Utedic, entre otros.

CGT Regional Córdoba

 En su convocatoria llamaron a los trabajadores a hacer abandono de tareas desde las 12 para marchar hacia la esquina de Larrañaga e Hipólito Yrigoyen, donde se montará el escenario (frente al Museo Evita, ex Palacio Ferreyra). Está previsto que el acto comience entre las 14.30 y las 15. 

Formarán parte de esta movilización los siguientes sindicatos: Atsa, Suvico, Aoita, Camioneros, Surbac, Upcn, Uom, Agec, Sindicato del vidrio, Fleteros, Esmata, Judiciales nacionales, Luz y fuerza Córdoba, entre otros. Además se sumarán las regionales del interior como: Bell Ville, Villa María, parte de Río Cuarto y San Francisco.

Te puede interesar

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.