Paro de la CGT en Córdoba: este miércoles se realizarán dos actos
Este miércoles 24 de enero en Córdoba habrá numerosos cortes por protestas en el Centro, y dos actos: uno frente al Patio Olmos y otro frente al exPalacio Ferreyra.
La Confederación General del Trabajo (CGT) concretará este miércoles 24 de enero su primer paro general en la gestión de Javier Milei, a un mes y medio de la asunción del libertario, para rechazar el mega DNU y la ley ómnibus, en especial sus apartados con reformas laborales, en una aceleración de una pugna con desenlace incierto.
La CGT convocó a una huelga de 12 horas de extensión a partir de las 12 del mediodía, acompañada de una marcha al Congreso que contará con la adhesión de los sectores opositores a Milei, como Unión por la Patria y la izquierda, y el resto de los espacios sindicales, como las dos CTA, además de los movimientos sociales, de acuerdo a lo que informó NA.
Según la información de La Voz del Interior, en Córdoba, sin unidad de la CGT Córdoba, habrá dos grandes marchas. Pese a tener un mismo norte por el cual protestar, ni el paso del tiempo ni las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus de Milei, lograron morigerar la tensión entre las dos partes de la CGT cordobesa que sigue dividida.
La doble conducción sigue en pie y se verá reflejada en las columnas gremiales que marcharán por distintos rumbos y horarios para encontrarse con sus respectivas conducciones. Por un lado habrá un acto de la CGT Córdoba y por el otro de la CGT Regional Córdoba.
CGT Córdoba
La gremial convocó a abandono de tareas desde las 10.30 y llamó concentrar a las 12 en La Fuente del Perdón, frente al Patio Olmos, para el acto que iniciará a las 13.
Los sindicatos que integran este frente son: Sep, Unión Obrera Gráfica Cordobesa, Asociación Bancaria Seccional Córdoba, Sadop, Empleados Judiciales, Sindicato de la Alimentación, Aefip, Empleados de Casinos, Sindicato de Canillitas, Legislativos, Ladrilleros, Suoem, Uocra, Utedic, entre otros.
CGT Regional Córdoba
En su convocatoria llamaron a los trabajadores a hacer abandono de tareas desde las 12 para marchar hacia la esquina de Larrañaga e Hipólito Yrigoyen, donde se montará el escenario (frente al Museo Evita, ex Palacio Ferreyra). Está previsto que el acto comience entre las 14.30 y las 15.
Formarán parte de esta movilización los siguientes sindicatos: Atsa, Suvico, Aoita, Camioneros, Surbac, Upcn, Uom, Agec, Sindicato del vidrio, Fleteros, Esmata, Judiciales nacionales, Luz y fuerza Córdoba, entre otros. Además se sumarán las regionales del interior como: Bell Ville, Villa María, parte de Río Cuarto y San Francisco.
Te puede interesar
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.