Adorni: "El paro se ha transformado en algo más político que sindical"
“Seguimos extrañados por la velocidad que han tomado para anunciar el paro, récord en la Argentina. Hoy es un día triste entendiendo que toda la gente que quiere tener un día normal y no lo va a poder tener”, alertó Adorni.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó establecer un canal de diálogo con la Confederación General del Trabajo (CGT) tras el llamado a paro en rechazo al mega DNU y la Ley Ómnibus impulsadas por el presidente Javier Milei.
En la habitual conferencia de prensa, el funcionario planteó que "encontrar una vía de diálogo con gente que intenta complicar la vida al resto de los argentinos, que no dejan de ser un grupo minoritario…".
“Qué es lo que uno intenta dialogar con gente que intenta frenar el país, que desconoce lo que ocurrió en las urnas poquito tiempo atrás y que muestra un costado bastante antidemocrático y bastante antirrepublicano al hablar de voltear cosas”, se preguntó, y completó: “En la Argentina no se voltea más nada. En este contexto, la pregunta no tiene respuestas. No se puede dialogar con quienes no quieren que el país salga adelante”.
A pesar de los dichos del vocero, desde la administración libertaria aclaran en estricto off que hay ministros encargados de dialogar, de manera informal, con los distintos sindicalistas aunque precisan que el Presidente considera que “los que están en la calle son cómplices del peor gobierno de la historia y los que no hicieron ni un paro”.
La CGT configura “un rival cómodo” para los libertarios por lo que el mandatario instrumentó a sus ministros a expresar su rechazo a la medida a través de las redes ya que consideran que se trata de “un paro son político, con una finalidad de dañar a un Gobierno”.
Milei seguirá desde la quinta de Olivos el desenlace de la protesta y espera a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para monitorear la jornada.
A pesar de las duras críticas, Adorni aclaró que “no es toda la gente ni todo el sindicalismo” los que movilizarán hoy, y si bien remarcó que el Gobierno respeta el derecho a parar, especificó que “queda la triste sensación de que el paro se ha transformado en algo más político que una cuestión sindical o la mera defensa de los trabajadores”.
“Seguimos extrañados por la velocidad que han tomado para anunciar el paro, récord en la Argentina. Hoy es un día triste entendiendo que toda la gente que quiere tener un día normal y no lo va a poder tener”, alertó.
En otro pasaje de la conferencia, a pesar de haber subrayado que la administración libertaria respeta el derecho a la protesta, el vocero reafirmó que descontarán el día a los empleados estatales que adhieran al paro. “Quien quiera parar que pare, no podemos obligar que esa decisión la paguen los contribuyentes”, argumentó.
Fuente: NA
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.