Será para jóvenes de entre 18 y 28 años y que el mismo "formará en oficios concretos", según dijo Manuel Adorni.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado.
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
La información fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial Manuel Adorni.
Es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino.
El vocero presidencial comunicó, además, la posibilidad de que las Universidad Públicas les cobren aranceles a quienes no sean argentinos.
"Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”, expresó Adorni.
La presentación será por los supuestos delitos de "abandono de personas, intimidación pública y bloqueo", detalló el vocero Adorni.
El vocero presidencial dependerá directamente de Javier Milei según el nuevo cargo que se dio a conocer a través del decreto 834 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
El vocero presidencial desmintió que la Vicepresidenta no haya sido invitada a la actividad en el Ministerio de Defensa.
Manuel Adorni, aseguró que el gobierno de Javier Milei condena "el fraude electoral" en las elecciones de Venezuela donde se lo dio por ganador a Nicolás Maduro al plantear que "la enorme mayoría votó por el cambio".
"Mañana paran los fundamentalistas del atraso. A quienes piensan extorsionar a los argentinos, les informamos que solo se van a ganar el odio de los argentinos", sostuvo Adorni.
El vocero presidencial Manuel Adorni admitió que hubo un error de tipeo y prometió que será subsanado en el transcurso de la jornada.
En la previa de la movilización, el vocero presidencial Manuel Adorni reveló que no permitirán que las universidades "sean utilizadas por políticos de turno para beneficio propio".
El vocero presidencial respaldó el accionar del funcionario y evitó dar precisiones sobre las presiones de los laboratorios denunciadas por la cartera.
El vocero presidencial afirmó que se “otorgaron los permisos” para la concentración que se realiza todos los años en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió este lunes a la decisión del cierre de la agencia de noticias Télam, anunciada por el Presidente.
La intención fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a falta de escasos días para el comienzo el ciclo lectivo.
El vocero presidencial lo adelantó en su conferencia de prensa diaria.
"Lo estamos evaluando. Es una de las herramientas constitucionales. Vamos a tomar una definición. No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro", sostuvo Adorni.
“Seguimos extrañados por la velocidad que han tomado para anunciar el paro, récord en la Argentina. Hoy es un día triste entendiendo que toda la gente que quiere tener un día normal y no lo va a poder tener”, alertó Adorni.