Sociedad Por: El Objetivo25 de enero de 2024

Advierten sobre la importancia de tener las vacunas al día contra el Covid-19

El Ministerio de Salud de la provincia recordó que la vacunación es la principal medida para mantener una protección adecuada y prevenir complicaciones por esta enfermedad.

Las dosis para refuerzo de Covid-19 -y todas las del calendario oficial- son gratuitas. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud recordó que es importante completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19. La inmunización es la principal medida para mantener una protección adecuada y prevenir complicaciones, hospitalizaciones y fallecimientos por esta enfermedad.

Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, explicó: “Estas últimas semanas, tras la comunicación sobre el aumento de casos de covid a nivel nacional, se observó un incremento en el número de dosis aplicadas en la provincia respecto a semanas anteriores. No obstante, todavía gran parte de la población no se ha colocado su dosis refuerzo y la cobertura se encuentra muy por debajo de los valores óptimos”. 

A nivel provincial, en las últimas cuatro semanas se observó un incremento significativo de casos respecto a la cuatrisemana previa, con un promedio de 144 casos semanales y una media móvil de 34 diarios. No obstante, estos valores son muy inferiores a los observados en el mismo período del año anterior.  El mayor porcentaje de estos casos son ambulatorios.

En la última semana se registró un fallecimiento en un establecimiento de salud del interior y corresponde a una mujer de 89 años, con comorbilidad y esquema de vacunación contra Covid-19 incompleto.

Vacunación contra Covid-19

Las personas pertenecientes a grupos que tengan alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad (que tengan 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes) deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos seis meses desde la dosis aplicada. La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Cabe aclarar también que, si una persona por alguna razón necesita colocarse el refuerzo antes de los 6 meses, puede hacerlo; pero en todos los casos es necesario que transcurran al menos 4 meses desde la última aplicación.

En tanto, quienes tengan un riesgo medio de presentar enfermedad grave, deben recibir un nuevo refuerzo a los seis meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual. Integran este grupo: menores de 50 años con comorbilidades, enfermedades crónicas y obesidad; personal de salud; y personas que cumplen funciones estratégicas, por tener mayor riesgo de exposición.

Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones (es decir menores de 50 años sin comorbilidades), tienen disponible la vacunación de refuerzo contra Covid-19, y se recomienda que su aplicación sea anual.

También se recomienda a la población mayor de 65 años acudir al vacunatorio a corroborar si está completo su esquema contra el neumococo, para adelantarse a los climas fríos y llegar a ese momento con la protección adecuada.

Las dosis para refuerzo de Covid-19 -y todas las del calendario oficial- son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia.

Consulta y testeo

Desde la cartera sanitaria se recomienda a las personas con síntomas respiratorios, especialmente a mayores de 50 años o que tengan factores de riesgo, consultar de manera oportuna a su centro de salud y no asistir a su lugar de trabajo o lugares concurridos.

En relación a los testeos para Covid-19, es importante recordar que en esta etapa el abordaje está centrado en las personas con síntomas respiratorios y que se encuentren en los grupos con riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave, o grupos de mayor exposición. Siempre en el marco de una consulta médica en un centro de salud a fin de que el profesional evalúe si fuera necesario otros diagnósticos diferenciales como influenza o dengue.

Te puede interesar

La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas

Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).