Sociedad Por: El Objetivo29 de enero de 2024

Córdoba: se confirmaron tres casos humanos de encefalitis equina del oeste

Corresponden a personas residentes en los departamentos Unión (2) y Tercero Arriba (1), todos evolucionaron favorablemente. Se recomienda a la población la consulta temprana ante síntomas compatibles con esta enfermedad.

Córdoba: se confirmaron tres casos humanos de encefalitis equina del oeste - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba informó sobre la confirmación de tres casos de encefalitis equina del oeste (EEO), correspondientes a personas residentes en los departamentos Unión (2) y Tercero Arriba (1). Todos consultaron en centros de salud privado de Villa María y evolucionaron favorablemente.

Vale mencionar que, tras la emergencia nacional desde el sector veterinario por la ocurrencia de brotes de EEO en distintas jurisdicciones de Argentina, la cartera sanitaria nacional, en conjunto con las provincias afectadas, fijó el circuito de vigilancia y control de acompañamiento frente a esta situación.

Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, manifestó: ”Desde la detección del primer caso animal se trabajó en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, el SENASA y las áreas competentes de la provincia como la Secretaría de Ganadería y el Laboratorio Central, a fin de fijar los protocolos de vigilancia y control ante la sospecha de casos. Además, se realizaron capacitaciones dirigidas al equipo de salud desde la Red de Infectología de Córdoba, como parte de la preparación para dar respuesta a este evento”.

“Todas estas acciones tuvieron como objetivo fortalecer la detección oportuna, el tratamiento y el seguimiento adecuado de pacientes con síntomas compatibles con esta enfermedad”, concluyó la funcionaria.

En la provincia de Córdoba, desde el 25 de noviembre del 2023 al 26 de enero del 2024, el sector veterinario notificó un total de 191 focos distribuidos en 107 localidades de 20 departamentos.

En relación a la vigilancia de salud humana, durante dicho periodo se registraron 11 casos clínicamente compatibles, de los cuales tres fueron confirmados el pasado viernes, 7 permanecen en estudio y un caso fue descartado. De este total, nueve evolucionaron favorablemente y dos fallecieron. Estos dos casos fallecidos con sintomatología compatible, se encuentran en estudio con resultados pendientes para EEO y otros diagnósticos diferenciales.

Sobre la encefalitis equina del oeste

La EEO es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales.

El período de incubación varía de 2 a 10 días, y la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, dolor súbito de cabeza, escalofríos, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días.

Esta enfermedad puede agravarse y presentar cuadros neurológicos, por lo cual es fundamental consultar de manera oportuna a su centro de salud más cercano, ante la presencia de estos síntomas.

Recomendaciones 

Es importante mencionar que los mosquitos que transmiten la EEO no son los mismos implicados en la transmisión del dengue. Para reducir los criaderos de estos, es importantes realizar un saneamiento ambiental de los predios cercanos a las viviendas y donde se alojan los caballos:

  • Rellenar o drenar charcos o acumulaciones de agua para disminuir sitios donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y, así, reproducirse.
  • Mantener el pasto corto en los alrededores de las viviendas y predios verdes, públicos y privados, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.

Además, para evitar picaduras de mosquitos, especialmente para quienes trabajen o vivan en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde haya presencia de caballos positivos a EEO o con síntomas compatibles, es importante:

  • Usar ropa de trabajo clara y de manga larga.
  • Utilizar repelentes ambientales (espirales, pastillas o aerosoles).
  • Aplicarse periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales, siguiendo las instrucciones del envase. También pueden utilizarse repelentes que contengan IR3535 o icaridina.
  • Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.
  • Realizar una revisión clínica periódica de los caballos y vacunarlos contra la enfermedad.

Te puede interesar

Córdoba buscará regular el funcionamiento de las plataformas como Uber y DiDi

La iniciativa establece un cupo de 3.998 unidades para toda la ciudad y será tratada en la primera sesión de agosto. También fija requisitos técnicos, laborales y tarifarios para conductores y empresas.

Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba

Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.

Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito

El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio

Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos

Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.

Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable

El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.