Sociedad Por: El Objetivo31 de enero de 2024

Chubut: el fuego ya consumió más de 2.000 hectáreas y el gobernador acusó a la RAM

Ignacio Torres insistió en que se trata de incendio intencional, basándose en determinadas características, como la presencia de dos focos en paralelo, la dificultad de acceso y la rapidez con la que el fuego se propagó.

Chubut: el fuego ya consumió más de 2.000 hectáreas y el gobernador acusó a la RAM - Foto: NA

En apenas cinco días el fuego sin control en el Parque Nacional Los Alerces ya consumió más de 2.000 hectáreas, mientras que el gobierno de Chubut confirmó que se trató de un hecho intencional y hasta acusó a un integrante de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

De hecho, el gobernador chubutense, Ignacio Torres, apuntó directamente contra Cruz Cárdenas, un ex empleado de la Dirección de Parques Nacionales, aunque desde hace un tiempo se sumó a las filas de esa organización, que promueve la insurrección contra el Estado y además impulsa conflictos territoriales en la Patagonia.

"En este caso hay un delito que ya está ratificado, imputado e incluso procesado, que tiene que ver con una toma en el Parque  Los Alerces de un ex brigadista que ahora se autopercibe de 
pueblos originarios, pero no está reconocido", aseveró Torres en declaraciones a Radio Rivadavia.

Asimismo, sostuvo que "esta gente tiene que estar presa y la justicia tiene que actuar con la mayor celeridad posible", y anticipó que desde la provincia se constituirán como querellantes 
en la causa.

"El día uno, después de esto, vamos a ir hasta el final en la justicia para que haya una medida ejemplificadora", añadió el mandatario provincial.

Torres insistió en que se trata de incendio intencional, basándose en determinadas características, como la presencia de dos focos en paralelo, la dificultad de acceso y la rapidez con la que el fuego se propagó. 

En tanto, el intendente del Parque Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, remarcó en declaraciones a la prensa local que "el incendio ya tiene extensión superior a las 2.000 hectáreas", de las cuales, un 70 por ciento pertenecen a esa reserva.

Por su parte, los brigadistas continúan trabajando denodadamente para contener el fuego, que comenzó el jueves pasado por la noche en la zona de bahía Rosales, en el lago Futalaufquen.

Asimismo, personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF), además de bomberos voluntarios de Esquel y de Trevelin están afectados al operativo.

Sin embargo, las condiciones climáticas, como el calor, la sequedad del terreno y el viento, complicaron las tareas, y hasta amenzan con extenderse a otros sectores de la Patagonia.

Para combatir las llamas, y dada la extensión del área afectada, las autoridades decidieron dividirla en seis sectores, implementando estrategias específicas para cada uno de ellas.

Fuente: NA

Te puede interesar

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.