Retiraron de uno de los palcos a una persona que insultó a Myriam Bregman
La actitud del desconocido mereció el rechazo de varios legisladores, lo que determinó que el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, pidiera a los responsables de la seguridad que lo desalojaran. "Es un agitador profesional, vino a romper", afirmó la radical Carla Carrizo.
El debate en la Cámara baja de la ley "Bases" tuvo este miércoles un momento de tensión cuando diputados de varios bloques pidieron desalojar a una persona, presente en uno de los palcos del recinto, que propinó insultos a legisladores mientras hacían uso de la palabra..
"Arriba de la pantalla hay una persona que le propinó un insulto directo a (la diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam) Bregman. Hasta que no se retire no podemos seguir sesionando", avisó el jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, en referencia a un hombre que gritaba e insultaba desde uno de los palcos.
Ante esa situación, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pidió "a todos los presentes, los que están en las gradas y diputados, que seamos respetuosos entre nosotros".
"Todos tenemos derechos a opinar. Respetemos el uso de la palabra", exhortó Menem ante el murmullo y los gritos que se escuchaban en el recinto y que impedían a los diputados hacer uso de la palabra, en el marco del lapso otorgado para las cuestiones de privilegio.
"Trajeron barras a las gradas para insultar a los oradores", aseguró la diputada de UxP Cecilia Moreau, al sumarse al planteo para que las autoridades de la Cámara retiren a la persona que había insultado a los diputados que estaban exponiendo.
Menem se comprometió a que esa situación no se volvería a repetir, pero Martínez reiteró su planteo, al igual que la diputada de UxP Ana María Ianni, a quien le tocaba hablar a continuación por una cuestión de privilegio.
A ese pedido se sumó la diputada de la UCR Carla Carrizo, quien destacó que las sesiones informativas se habían desarrollado sin problemas y observó que esa persona, a quien aún no se pudo identificar, la había agredido también a ella y a la diputada de Hacemos Coalición Federal Margarita Stolbizer, entre otros legisladores.
"No es un emprendedor, es un agitador profesional. Vino a romper. No podemos tener fuerzas de choque en la Cámara", reclamó Carrizo.
También la diputada del PRO Silvia Lospennato sugirió: "Ya han sido claras las expresiones de muchos legisladores que se vieron ofendidos. Le sugiero, presidente, que invite a esta persona a retirarse del recinto".
Ante esa situación, Menem anunció que le pedía a la seguridad que "le solicite a la persona que se retire y continuamos la sesión. Les pido que lo hagamos de la manera mejor posible. Podemos continuar", luego de casi 10 minutos de interrupción en el recinto.
"No lo escuché, si lo escucho lo voy a retirar en el acto. Voy a cumplir con todas las normas del respecto. No voy a pedir el VAR. Si vuelve a ocurrir alguna irregularidad, les pido que me respeten en mi autoridad. Yo me voy a ocupar, mi autoridad la voy a ejercer", reiteró Menem, ante la insistencia de los diputados.
Previamente, la diputada Myriam Bregman (Frente de Izquierda-CABA) cuestionó al presidente Javier Milei "por sus dichos, habló de coimas, valijas y valijeros", y afirmó que el mandatario "habló del tabaco, biodisel, aceite... No podemos comenzar esta sesión como si no pasara nada. A algunos les gusta hablar de lo institucional y gobernabilidad, pero sabe, señor presidente, que las consecuencias de esas coimas y esas valijas las paga el pueblo trabajador".
Al finalizar su exposición, y en medio de algunos gritos, Bregman se levantó de su asiento y señaló a la persona que había insultado y gritado desde arriba de uno de los palcos, la cual fue desalojada finalmente por la seguridad de la Cámara.
Antes, varios diputados habían presentado cuestiones de privilegio contra el presidente Milei, el propio Menem "por no constituir la comisión bicameral de DNU" y al ministro de Economía, Luis Caputo, por no concurrir al Congreso a explicar los alcances de las medidas.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.