"Hay que ver desde cuándo viaja, qué fue a hacer, qué llevaba. Será el senador quien deba demostrar el origen de su dinero porque se presume ilícito", declaró en Radio Rivadavia. "Cabe la destitución por falta de idoneidad moral", agregó.
La ex presidenta sostuvo que si el senador respondiera a su dirección no hubiese votado la Ley Bases.
La resolución intima a los empleados que cumplan con las condiciones legales a iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días.
"Ahora se verá nuestra habilidad para gestionar la ley Bases y atraer inversiones, si somos eficientes o no", expresó este domingo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Este cambio implica que aproximadamente 800.000 trabajadores, que habían sido eximidos de pagar este tributo durante la gestión de Alberto Fernández, volverán a estar sujetos a alícuotas que van del 5% al 35%.
Diputados también aprobó una reforma del Estado, la privatización de nueve empresas, y una reforma laboral.
Ante de ingresar al despacho del presidente de la cámara baja, Francos criticó al kirchnerismo por su posición de judicializar la restitución del impuesto a las ganancias que está incluido dentro del paquete fiscal.
En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado. Más tarde se hará lo propio con el paquete fiscal.
Francos se mostró “satisfecho” con la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso, aunque admitió que la Ley Bases, que se espera que se trate el jueves en la Cámara de Diputados, saldrá con modificaciones que fijen los bloques.
Mediante una larga publicación en su cuenta pública de X, Rodrigo De Loredo, que comanda una bancada de 34 integrantes, anticipó que votará muy en línea con los deseos de la Casa Rosada.
El oficialismo en Diputados buscará entre hoy y mañana avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas para conformar una mayoría que le permita sancionar el 27 de este mes.
El Gobierno quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye ganancias y bienes personales para mejorar la recaudación fiscal.
El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.
“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.
La presentación fue de Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.
En el mercado paralelo se vende a $ 1.220. El Riesgo País cae a 1.382 puntos
En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.
El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.
El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.
Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.
Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.
La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.
La Cámara alta inició el debate del mega proyecto que envió Milei al Congreso, en diciembre pasado. De tener la luz verde de la Cámara alta, deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrió durante el tratamiento en comisiones.
La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.