Los docentes provinciales podrán formarse en un moderno instituto de capacitación
El gobernador Martín Llaryora recorrió las obras del nuevo edificio «Reneé Trettel de Fabián», ubicado en barrio Rosedal. Allí se formará a quienes deseen enseñar en los niveles, inicial, primario, secundario y en el profesorado de matemáticas, con herramientas tecnológicas.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, recorrió la construcción de una sede propia del Instituto Superior de Formación Docente «Reneé Trettel de Fabián».
En la actualidad, la institución funciona en una sede que no es de su propiedad. En el nuevo edificio se formarán docentes de nivel inicial, primario, secundario y profesorado de matemáticas, con las últimas herramientas tecnológicas que requiere el sistema.
El flamante instituto tendrá siete aulas, sanitarios, área de gobierno, comedor, cocina, sala maternal con sanitarios, SUM, Hall de ingreso y circulación, espacio exterior y patio de formación. Está ubicado en un lote de 2.948.66 m² y se encuentra en la zona sudoeste de la ciudad Capital, puntualmente en el barrio Rosedal Anexo.
El plan de obra prevé la construcción de una guardería para que los estudiantes que tengan hijos puedan asistir a clases y dejar a los pequeños al cuidado del personal del instituto en esa área.
En sus 1450 m² de superficie cubierta los docentes podrán estudiar, capacitarse, reaprender en las nuevas tecnologías en un espacio más cómodo, moderno, aggiornado a las necesidades de nuestros docentes.
Durante el recorrido por lo que serán los pasillos de la institución, el gobernador destacó: “Decidimos construir un nuevo instituto para que todos los docentes se formen con mayor comodidad y con la última tecnología. Aquí se capacitarán personal de nivel inicial, primario, secundario y profesorado de matemática, con tecnologías para mejorar la educación de todos los cordobeses”.
Llaryora estuvo acompañado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra quien indicó que la institución tendrá capacidad para 490 estudiantes y remarcó la importancia de generar nuevos espacios de calidad para la capacitación docente: “Deseamos que puedan tener mejores condiciones para aprender y aprender el lenguaje del futuro como son las tecnologías”.
Guardería
Con la finalidad de ser un espacio contenedor, el instituto realizó un estudio con el fin de iniciar acciones que tengan como objetivo la retención escolar.
La principal causa de deserción de la carrera se debía a que los estudiantes -del turno nocturno- no podían delegar el cuidado de sus hijos a una guardería particular por motivos económicos.
Ante esta situación, la comunidad del establecimiento decide crear un espacio de cuidado de las infancias bajo el nombre de LUDOTECA. Lugar que sirve de apoyo a los alumnos para continuar con los estudios del profesorado.
Sobre el instituto
Desde su fundación en 1989, el Instituto Superior Renée Trettel de Fabián nunca tuvo edificio propio, siempre funcionó compartiendo el edificio con otras instituciones educativas.
Comenzó sus actividades en el Instituto de Nivel Medio «Brigadier Juan Ignacio de San Martín» hasta 1996. En la actualidad las actividades académicas se desarrollan en la Escuela Primaria República del Perú de barrio Los Naranjos.
La oferta educativa del Instituto Superior es: Profesorado de Educación Primaria, luego se incorporó el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Secundaria en Matemática.
Para este organismo educativo, el edificio propio implica un importante reconocimiento que el Gobierno de la Provincia de Córdoba hace a la Institución Formadora de Docentes. Este espacio simboliza nuevas posibilidades para el desarrollo institucional, para sus estudiantes y docentes y por sobre todo, facilitará las posibilidades de acceso a la Educación Superior de ciudadanos de Córdoba y de localidad aledañas en una ubicación estratégica en una zona de la ciudad.
Te puede interesar
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.