Política Por: El Objetivo01 de febrero de 2024

Son 26 las localidades que ya adhirieron a la nueva Ley de Seguridad

Los municipios y comunas que ya votaron a favor de su implementación representan casi el 51% de la población total de la provincia.

Son 26 las localidades que ya adhirieron a la nueva Ley de Seguridad

El gobernador Martín Llaryora anunció hoy que ya son 26 los municipios y comunas adheridos a la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, normativa que fue sancionada el 21 de diciembre de 2023 por la Unicameral.

Durante el discurso ofrecido hoy en la apertura de sesiones legislativas, Llaryora señaló que la ley propugna un “sistema mixto de seguridad” al que se suman los municipios y comunas a través de guardias locales que trabajarán articuladamente y de manera auxiliar con la Policía de la Provincia.

El gobernador agradeció a los 26 intendentes que ya han adherido a la ley, cuyas ciudades representan el 50,6% de la población cordobesa. Además, señaló que hay otras 14 localidades que se encuentran en trámite de adhesión.

En concreto, los 26 municipios son: Córdoba Capital, Villa María, Alta Gracia, Alicia, Malagueño, Morteros, Balnearia, Pozo del Molle, Las Higueras, Villa María de Río Seco, La Calera, Carlos Paz, Tanti, Saturnino María Laspiur, San Francisco, Sampacho, Chaján, Noetinger, Estación Juárez Celman, Villa Cerro Azul, Potrero de Garay, Saldán, El Fortín, Embalse, Los Hornillos y Toro Pujio.

“Cuando propusimos esta ley algunos decían que ningún intendente iba a adherir, pero yo sabía que aquellos que quieren a sus vecinos se iban a sumar, porque esto no es una cuestión de partidos políticos, es un tema de enfrentar los problemas”, sostuvo el gobernador.

En el mismo sentido, destacó que el trabajo conjunto y articulado de la Provincia con municipios y comunas es clave en la lucha contra la inseguridad, y debe tener a los intendentes como “actores centrales” por ser los conocedores del territorio de cada vecino: “Gracias por su valentía. Gracias por ayudarnos a enfrentar a la delincuencia”, agregó Llaryora.

Más equipamiento para seguridad

El mandatario ratificó que el Gobierno de la Provincia acompañará a municipios y comunas con recursos para la implementación de la ley, entre ellos vehículos, armas no letales, alarmas comunitarias y tecnología de videovigilancia.

Al respecto, Llaryora anunció la incorporación de 700 nuevos vehículos para tareas de seguridad ciudadana en el interior: “En los próximos meses vamos a estar entregando 300 camionetas para los primeros que se han adherido y voy a mandar a adquirir 400 vehículos más para reforzar las guardias urbanas de seguridad”.

Más efectivos, nuevas fiscalías y armas de letalidad reducida

Durante su discurso en la apertura de sesiones legislativas, el gobernador Martín Llaryora adelantó que en las próximas horas 274 nuevos agentes del Servicio Penitenciario recibirán sus diplomas. Estos efectivos se suman a los 900 incorporados en los últimos meses.

Además, el gobernador anunció que continuará la inversión en Justicia mediante la creación de 12 nuevas fiscalías antinarcóticos en el interior provincial.

Por otra parte, destacó también la importancia de la incorporación de armas no letales, en la lucha contra la delincuencia. “Ya hemos incorporado 5.000 armas, hemos capacitado a más de 7.500 efectivos para el uso de las mismas, y en tan poco tiempo ya hubo más de 500 operativos con el uso de estas armas”. 

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.