Myrian Prunotto presidió este sábado los actos centrales de la Semana de Tulumba
En un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo, la vicegobernadora presenció los actos alusivos y el homenaje al Granadero Márquez.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió este sábado en Villa Tulumba los actos centrales de la Semana de Tulumba, en un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo y en honor al granadero José Márquez, héroe nacido en esa localidad del norte provincial que cayó muerto el 3 de febrero de 1813 en aquel glorioso bautismo de fuego de las fuerzas que liberaron la Patria y parte del continente.
En Villa Tulumba, Prunotto fue recibida por el intendente local, Roberto Casas, y la acompañaron también en los distintos actos los legisladores provinciales Sebastian Peralta y Dante Rossi; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Dario Capitani; los intendentes de San José de la Dormida, Alejandro Allende; San Pedro Norte, Luciano Garay; San Francisco del Chañar, Sebastian Argañaraz; el intendente interino de Estación Juárez Celman, Matias Haro y los presidentes comunales de Pozo Nuevo, Marcela Sisnero; Los Pozos, Leonardo Tripiana; Cañada de Río Pinto, Ariel Gutiérrez; El Rodeo, Juan Quiñónez, además de funcionarios municipales y referentes de la región.
Los actos
El programa oficial comenzó con el tedeum en la iglesia local, construida en el siglo XIX por impulso de Fray Mamerto Esquiú.
Luego, la comitiva acompañó a Prunotto a un recorrido por la antigua capilla donde nació la historia de Villa Tulumba y enseguida se trasladaron al Centro de Interpretación del Camino Real.
El acto principal tuvo lugar en la Plaza Granadero José Márquez, donde ofrecieron mensajes de homenaje al héroe tulumbano el intendente local, el legislador Peralta, el reconocido historiador Reynaldo Zamora y la vicegobernadora, quien agradeció la invitación e instó a los presentes a "unirse para poder sacar al país adelante y hacer la patria grande que todos queremos".
"El granadero Márquez y los más de 125 valientes que combatieron con él en San Lorenzo son un ejemplo de lo que se pudo lograr con convicción, pasión y patriotismo", agregó.
Los actos de la mañana cerraron con el tradicional desfile encabezado por integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo General José de San Martín.
La Agrupación Gaucha Granadero José Márquez fue la anfitriona que recibió a sus pares de toda la región.
Se destacó especialmente la presencia de Daniel Fassi, el relator de jineteada del Festival de Jesús María que llegó hasta Villa Tulumba montando su caballo y dos de reserva para concientizar sobre la encefalomielitis equina, a la que aludió al recitar unas estrofas alusivas a la importancia de los caballos en la historia y el desarrollo del país.
Reunión con jefes comunales
Aprovechando la estadía en Villa Tulumba, la vicegobernadora se reunió con intendentes y jefes comunales de la región, a quienes convocó a "trabajar juntos, sin camisetas partidarias y con la camiseta de Córdoba, en pos de mejorar la calidad de vida de todos los cordobeses".
El legislador Peralta planteó en la oportunidad que, en el contexto de crisis que vive el país. existe una preocupación especial por la situación que atraviesa la zona rural del norte cordobés.
Por su parte, Prunotto, reiteró que "es voluntad del gobernador Llaryora hacer una gestión federal y territorial y acompañar a los gobiernos locales para solucionar los problemas y sostener el desarrollo provincial en cada rincón de Córdoba".
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.