Política Por: El Objetivo03 de febrero de 2024

Myrian Prunotto presidió este sábado los actos centrales de la Semana de Tulumba

En un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo, la vicegobernadora presenció los actos alusivos y el homenaje al Granadero Márquez.

Myrian Prunotto presidió este sábado los actos centrales de la Semana de Tulumba - Foto: gentileza

La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió este sábado en Villa Tulumba los actos centrales de la Semana de Tulumba, en un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo y en honor al granadero José Márquez, héroe nacido en esa localidad del norte provincial que cayó muerto el 3 de febrero de 1813 en aquel glorioso bautismo de fuego de las fuerzas que liberaron la Patria y parte del continente.

En Villa Tulumba, Prunotto fue recibida por el intendente local, Roberto Casas, y la acompañaron también en los distintos actos los legisladores provinciales Sebastian Peralta y Dante Rossi; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Dario Capitani; los intendentes de San José de la Dormida, Alejandro Allende; San Pedro Norte, Luciano Garay; San Francisco del Chañar, Sebastian Argañaraz; el intendente interino de Estación Juárez Celman, Matias Haro y los presidentes comunales de Pozo Nuevo, Marcela Sisnero; Los Pozos, Leonardo Tripiana; Cañada de Río Pinto, Ariel Gutiérrez; El Rodeo, Juan Quiñónez, además de funcionarios municipales y referentes de la región.

Los actos

El programa oficial comenzó con el tedeum en la iglesia local, construida en el siglo XIX por impulso de Fray Mamerto Esquiú.

Luego, la comitiva acompañó a Prunotto a un recorrido por la antigua capilla donde nació la historia de Villa Tulumba y enseguida se trasladaron al Centro de Interpretación del Camino Real.

El acto principal tuvo lugar en la Plaza Granadero José Márquez, donde ofrecieron mensajes de homenaje al héroe tulumbano el intendente local, el legislador Peralta, el reconocido historiador Reynaldo Zamora y la vicegobernadora, quien agradeció la invitación e instó a los presentes a "unirse para poder sacar al país adelante y hacer la patria grande que todos queremos".

"El granadero Márquez y los más de 125 valientes que combatieron con él en San Lorenzo son un ejemplo de lo que se pudo lograr con convicción, pasión y patriotismo", agregó.

Los actos de la mañana cerraron con el tradicional desfile encabezado por integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo General José de San Martín.

La Agrupación Gaucha Granadero José Márquez fue la anfitriona que recibió a sus pares de toda la región.
Se destacó especialmente la presencia de Daniel Fassi, el relator de jineteada del Festival de Jesús María que llegó hasta Villa Tulumba montando su caballo y dos de reserva para concientizar sobre la encefalomielitis equina, a la que aludió al recitar unas estrofas alusivas a la importancia de los caballos en la historia y el desarrollo del país.

Reunión con jefes comunales

Aprovechando la estadía en Villa Tulumba, la vicegobernadora se reunió con intendentes y jefes comunales de la región, a quienes convocó a "trabajar juntos, sin camisetas partidarias y con la camiseta de Córdoba, en pos de mejorar la calidad de vida de todos los cordobeses".

El legislador Peralta planteó en la oportunidad que, en el contexto de crisis que vive el país. existe una preocupación especial por la situación que atraviesa la zona rural del norte cordobés.

Por su parte, Prunotto, reiteró que "es voluntad del gobernador Llaryora hacer una gestión federal y territorial y acompañar a los gobiernos locales para solucionar los problemas y sostener el desarrollo provincial en cada rincón de Córdoba".

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.