Myrian Prunotto presidió este sábado los actos centrales de la Semana de Tulumba
En un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo, la vicegobernadora presenció los actos alusivos y el homenaje al Granadero Márquez.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió este sábado en Villa Tulumba los actos centrales de la Semana de Tulumba, en un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo y en honor al granadero José Márquez, héroe nacido en esa localidad del norte provincial que cayó muerto el 3 de febrero de 1813 en aquel glorioso bautismo de fuego de las fuerzas que liberaron la Patria y parte del continente.
En Villa Tulumba, Prunotto fue recibida por el intendente local, Roberto Casas, y la acompañaron también en los distintos actos los legisladores provinciales Sebastian Peralta y Dante Rossi; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Dario Capitani; los intendentes de San José de la Dormida, Alejandro Allende; San Pedro Norte, Luciano Garay; San Francisco del Chañar, Sebastian Argañaraz; el intendente interino de Estación Juárez Celman, Matias Haro y los presidentes comunales de Pozo Nuevo, Marcela Sisnero; Los Pozos, Leonardo Tripiana; Cañada de Río Pinto, Ariel Gutiérrez; El Rodeo, Juan Quiñónez, además de funcionarios municipales y referentes de la región.
Los actos
El programa oficial comenzó con el tedeum en la iglesia local, construida en el siglo XIX por impulso de Fray Mamerto Esquiú.
Luego, la comitiva acompañó a Prunotto a un recorrido por la antigua capilla donde nació la historia de Villa Tulumba y enseguida se trasladaron al Centro de Interpretación del Camino Real.
El acto principal tuvo lugar en la Plaza Granadero José Márquez, donde ofrecieron mensajes de homenaje al héroe tulumbano el intendente local, el legislador Peralta, el reconocido historiador Reynaldo Zamora y la vicegobernadora, quien agradeció la invitación e instó a los presentes a "unirse para poder sacar al país adelante y hacer la patria grande que todos queremos".
"El granadero Márquez y los más de 125 valientes que combatieron con él en San Lorenzo son un ejemplo de lo que se pudo lograr con convicción, pasión y patriotismo", agregó.
Los actos de la mañana cerraron con el tradicional desfile encabezado por integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo General José de San Martín.
La Agrupación Gaucha Granadero José Márquez fue la anfitriona que recibió a sus pares de toda la región.
Se destacó especialmente la presencia de Daniel Fassi, el relator de jineteada del Festival de Jesús María que llegó hasta Villa Tulumba montando su caballo y dos de reserva para concientizar sobre la encefalomielitis equina, a la que aludió al recitar unas estrofas alusivas a la importancia de los caballos en la historia y el desarrollo del país.
Reunión con jefes comunales
Aprovechando la estadía en Villa Tulumba, la vicegobernadora se reunió con intendentes y jefes comunales de la región, a quienes convocó a "trabajar juntos, sin camisetas partidarias y con la camiseta de Córdoba, en pos de mejorar la calidad de vida de todos los cordobeses".
El legislador Peralta planteó en la oportunidad que, en el contexto de crisis que vive el país. existe una preocupación especial por la situación que atraviesa la zona rural del norte cordobés.
Por su parte, Prunotto, reiteró que "es voluntad del gobernador Llaryora hacer una gestión federal y territorial y acompañar a los gobiernos locales para solucionar los problemas y sostener el desarrollo provincial en cada rincón de Córdoba".
Te puede interesar
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.