Política Por: El Objetivo03 de febrero de 2024

Myrian Prunotto presidió este sábado los actos centrales de la Semana de Tulumba

En un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo, la vicegobernadora presenció los actos alusivos y el homenaje al Granadero Márquez.

Myrian Prunotto presidió este sábado los actos centrales de la Semana de Tulumba - Foto: gentileza

La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió este sábado en Villa Tulumba los actos centrales de la Semana de Tulumba, en un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo y en honor al granadero José Márquez, héroe nacido en esa localidad del norte provincial que cayó muerto el 3 de febrero de 1813 en aquel glorioso bautismo de fuego de las fuerzas que liberaron la Patria y parte del continente.

En Villa Tulumba, Prunotto fue recibida por el intendente local, Roberto Casas, y la acompañaron también en los distintos actos los legisladores provinciales Sebastian Peralta y Dante Rossi; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Dario Capitani; los intendentes de San José de la Dormida, Alejandro Allende; San Pedro Norte, Luciano Garay; San Francisco del Chañar, Sebastian Argañaraz; el intendente interino de Estación Juárez Celman, Matias Haro y los presidentes comunales de Pozo Nuevo, Marcela Sisnero; Los Pozos, Leonardo Tripiana; Cañada de Río Pinto, Ariel Gutiérrez; El Rodeo, Juan Quiñónez, además de funcionarios municipales y referentes de la región.

Los actos

El programa oficial comenzó con el tedeum en la iglesia local, construida en el siglo XIX por impulso de Fray Mamerto Esquiú.

Luego, la comitiva acompañó a Prunotto a un recorrido por la antigua capilla donde nació la historia de Villa Tulumba y enseguida se trasladaron al Centro de Interpretación del Camino Real.

El acto principal tuvo lugar en la Plaza Granadero José Márquez, donde ofrecieron mensajes de homenaje al héroe tulumbano el intendente local, el legislador Peralta, el reconocido historiador Reynaldo Zamora y la vicegobernadora, quien agradeció la invitación e instó a los presentes a "unirse para poder sacar al país adelante y hacer la patria grande que todos queremos".

"El granadero Márquez y los más de 125 valientes que combatieron con él en San Lorenzo son un ejemplo de lo que se pudo lograr con convicción, pasión y patriotismo", agregó.

Los actos de la mañana cerraron con el tradicional desfile encabezado por integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo General José de San Martín.

La Agrupación Gaucha Granadero José Márquez fue la anfitriona que recibió a sus pares de toda la región.
Se destacó especialmente la presencia de Daniel Fassi, el relator de jineteada del Festival de Jesús María que llegó hasta Villa Tulumba montando su caballo y dos de reserva para concientizar sobre la encefalomielitis equina, a la que aludió al recitar unas estrofas alusivas a la importancia de los caballos en la historia y el desarrollo del país.

Reunión con jefes comunales

Aprovechando la estadía en Villa Tulumba, la vicegobernadora se reunió con intendentes y jefes comunales de la región, a quienes convocó a "trabajar juntos, sin camisetas partidarias y con la camiseta de Córdoba, en pos de mejorar la calidad de vida de todos los cordobeses".

El legislador Peralta planteó en la oportunidad que, en el contexto de crisis que vive el país. existe una preocupación especial por la situación que atraviesa la zona rural del norte cordobés.

Por su parte, Prunotto, reiteró que "es voluntad del gobernador Llaryora hacer una gestión federal y territorial y acompañar a los gobiernos locales para solucionar los problemas y sostener el desarrollo provincial en cada rincón de Córdoba".

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.