Sociedad Por: El Objetivo04 de febrero de 2024

El viento puede complicar la lucha contra el fuego en el Parque Los Alerces

Para esta tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y del viento, por lo que espera que esas condiciones meteorológicas modifiquen la estrategia del combate.

El viento puede complicar la lucha contra el fuego en el Parque Los Alerces - Foto: Télam

El jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces, Mario Cárdenas, advirtió este domingo que la lucha contra el fuego que continúa activo en todo su perímetro podría complicarse luego de este mediodía, cuando se espera "muchísimo calor y viento".

En declaraciones a Télam, Cárdenas dijo que "todavía no empezaron las condiciones complicadas que se esperan para luego del mediodía", cuando se pronostica "muchísimo calor y viento, así que ahí vamos a ver cómo nos trata (el fuego)".

Por el momento los brigadistas se encuentran "avanzando todo lo que se puede, todo el equipo y los medios aéreos, por si se complica más tarde con el viento", agregó.

Según el parte de las 15, son 385 las personas trabajan este domingo en el operativo, de las cuales 271 se desempeñan en el terreno dedicadas específicamente al combate y logística de las cuadrillas; en tanto que 114 agentes se ocupan del apoyo logístico.

Además, durante esta mañana continuaron los trabajos en los frentes activos y se reforzaron los cortafuegos de las áreas críticas.

El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuenta con la operación alternada de 3 helicópteros; 2 aviones hidrantes; un avión de observación para combatir los incendios forestales que hasta el momento arrasaron con 3.147 hectáreas de vegetación.

“Para hoy la tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y aumento del viento, con el consiguiente efecto de estos factores en la propagación; que puede generar condiciones extremas en los focos activos, dificultando el trabajo de las cuadrillas de brigadistas y de la maquinaria vial al incrementar la intensidad del fuego”, indicó el parte.

Foto: Télam

El sábado fue considerado por los especialistas como "un día productivo" por el escaso viento que facilitó la acción de las líneas cortafuego, según indicó en la noche del sábado el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de Chubut.

"El fuego continúa activo en la mayoría de los frentes, comportándose con especial intensidad cuando llega a los cañadones, generando condiciones extremas. El dispositivo de apoyo aéreo operó normalmente durante la mañana, con helicópteros y aviones hidrantes descargando agua en los puntos calientes más críticos, en tanto que la flota de drones de observación monitoreó el perímetro para calcular el avance de los frentes de fuego", agregaron los voceros.

Para esta tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y del viento, por lo que espera que esas condiciones meteorológicas modifiquen la estrategia del combate, en función de la seguridad de los brigadistas que trabajan en los sectores más expuestos al avance de las llamas.

Las autoridades indicaron que los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, aunque se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la ruta provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional debido a la alta circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.