Sociedad Por: El Objetivo04 de febrero de 2024

El viento puede complicar la lucha contra el fuego en el Parque Los Alerces

Para esta tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y del viento, por lo que espera que esas condiciones meteorológicas modifiquen la estrategia del combate.

El viento puede complicar la lucha contra el fuego en el Parque Los Alerces - Foto: Télam

El jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces, Mario Cárdenas, advirtió este domingo que la lucha contra el fuego que continúa activo en todo su perímetro podría complicarse luego de este mediodía, cuando se espera "muchísimo calor y viento".

En declaraciones a Télam, Cárdenas dijo que "todavía no empezaron las condiciones complicadas que se esperan para luego del mediodía", cuando se pronostica "muchísimo calor y viento, así que ahí vamos a ver cómo nos trata (el fuego)".

Por el momento los brigadistas se encuentran "avanzando todo lo que se puede, todo el equipo y los medios aéreos, por si se complica más tarde con el viento", agregó.

Según el parte de las 15, son 385 las personas trabajan este domingo en el operativo, de las cuales 271 se desempeñan en el terreno dedicadas específicamente al combate y logística de las cuadrillas; en tanto que 114 agentes se ocupan del apoyo logístico.

Además, durante esta mañana continuaron los trabajos en los frentes activos y se reforzaron los cortafuegos de las áreas críticas.

El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuenta con la operación alternada de 3 helicópteros; 2 aviones hidrantes; un avión de observación para combatir los incendios forestales que hasta el momento arrasaron con 3.147 hectáreas de vegetación.

“Para hoy la tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y aumento del viento, con el consiguiente efecto de estos factores en la propagación; que puede generar condiciones extremas en los focos activos, dificultando el trabajo de las cuadrillas de brigadistas y de la maquinaria vial al incrementar la intensidad del fuego”, indicó el parte.

Foto: Télam

El sábado fue considerado por los especialistas como "un día productivo" por el escaso viento que facilitó la acción de las líneas cortafuego, según indicó en la noche del sábado el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de Chubut.

"El fuego continúa activo en la mayoría de los frentes, comportándose con especial intensidad cuando llega a los cañadones, generando condiciones extremas. El dispositivo de apoyo aéreo operó normalmente durante la mañana, con helicópteros y aviones hidrantes descargando agua en los puntos calientes más críticos, en tanto que la flota de drones de observación monitoreó el perímetro para calcular el avance de los frentes de fuego", agregaron los voceros.

Para esta tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y del viento, por lo que espera que esas condiciones meteorológicas modifiquen la estrategia del combate, en función de la seguridad de los brigadistas que trabajan en los sectores más expuestos al avance de las llamas.

Las autoridades indicaron que los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, aunque se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la ruta provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional debido a la alta circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.