Bullrich: “Todos sabemos que en la Argentina hay curro para todo”
La ministra de Seguridad lamentó el fracaso de la Ley Ómnibus y pidió "animarse a dar el paso del cambio".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lamentó el fracaso de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados y se quejó de que “en la Argentina hay curro para todo”, por lo cual pidió “animarse a dar el paso del cambio”.
“La Argentina pierde tiempo, posibilidades de un cambio serio. Se está discutiendo hasta dónde puede uno trabajar un mes y medio en el Congreso para llegar a un acuerdo y cuando uno está en la banca todo eso se echa para atrás”, sostuvo la funcionaria nacional.
En declaraciones a Arizona, el programa que conduce Ari Paluch en Rock and Pop, la integrante del Gabinete “se defienden intereses de cualquier manera”.
“Todos sabemos que en la Argentina hay curro para todo, atrás de cada palabra de defensa de determinados valores se esconde el ´a mí no me toques ésto´. Así no cambia el país”, lanzó.
Y continuó: “Cambia el país o los argentinos vamos a seguir viviendo en medio del desastre económico, social, educativo, una crisis terminal en todo. ¿Queremos seguir viviendo así o nos animamos a cambiar? Hay que animarse a dar ese paso del cambio”.
Además, rechazó las acusaciones que recibió por los elementos que utilizan los uniformados a la hora de aplicar el protocolo antipiquetes: "El gas pimienta que usan las Fuerzas de Seguridad está absolutamente permitido. La capacidad de inventiva que se tiene es increíble".
“Inventan cosas para tratar de sacarte de lo central”, subrayó Bullrich, respecto a los cuestionamientos de parte de organismos de derechos humanos.
Denuncian a Patricia Bullrich y a Waldo Wolff por el uso del nuevo gas pimienta en marchas contra la Ley Ómnibus
“Los argentinos no aguantaban más ésto, volver atrás”, remarcó, en alusión a los cortes de calles.
Por otra parte, Bullrich advirtió que "las Fuerzas de Seguridad en una cantidad de lugares del país hoy están total y absolutamente indefensas" y anticipó que los uniformados “van a poder volver a usar el arma en zonas de frontera”.
Te puede interesar
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.