Política Por: El Objetivo08 de febrero de 2024

Osvaldo Giordano en la mira de Milei tras la derrota de la Ley Ómnibus

El titular de ANSES conforma una lista de funcionarios cordobeses observados debido a la negativa de los legisladores que responden al gobernador Martín Llaryora en la sesión de Diputados.

Osvaldo Giordano en la mira de Milei tras la derrota de la Ley Ómnibus

Tras la derrota de la ley ómnibus, el Gobierno mira con recelo a un grupo de funcionarios que forman parte de la administración a raíz de un acuerdo político con el peronismo cordobés, hoy, en total tensión luego del rechazo en la Cámara de Diputados de los legisladores que responden al gobernador Martín Llaryora.  

El principal apuntando es el titular de ANSES, Osvaldo Giordano, a cargo del manejo del presupuesto, quien además está casado con la diputada del espacio Hacemos por Nuestro País Alejandra Torres, que votó en contra del proyecto en consonancia con sus compañeros de bancada Juan Fernando Brügge, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez.

Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “no está en agenda ningún cambio” y que "las cuestiones de gestión siempre serán diferenciadas de las cuestiones políticas", en Casa Rosada miran a Giordano con recelo y consideran que “tiene mucho para explicar”. 

“Echar no se lo va a echar, pero Giordano o su mujer tendrán que explicarlo”, enfatizó una fuente con despacho en Balcarce 50. Lo cierto es que el accionar de Torres cayó mal, y por consecuencia el titular de ANSES se encuentra en la cuerda floja. 

Desde Israel, en el marco de su primera gira internacional, el presidente Javier Milei hizo eco del tema y le dio retuit a un usuario de X, exTwitter, que llamó “traidor” a Giordano y pidió que lo echen del Gobierno. 

“La mujer del Director de Anses del gobierno, Osvaldo Giordano, la diputada Alejandra Torres votó en contra. Deberían echarlo inmediatamente por traidor”, reza el mensaje que compartió el mandatario. 

Hay quienes consideran que el funcionario debería dar un paso al costado “por orgullo propio”, aunque descreen que suceda. 

Al respecto, la diputada Torres utilizó sus redes sociales para expresar diferenciar la postura de su marido al subrayar que siente “mucho dolor que a esta altura de la historia sigamos pensando que por ser ‘mujer de’ no podemos tener opinión y criterio propio...”. 

Con el Presidente con agenda hasta el 12 de febrero en el exterior y luego de las aclaraciones de Adorni, no se espera una decisión inmediata sobre el futuro de Giordano, aunque las disconformidades en “las cuestiones en la gestión” puede llegar más temprano que tarde. 

A la situación de Giordano se suman además el secretario de Transporte, Franco Mogetta; Daniel Tillard, al frente del Banco Nación, y Luis Giovine, en Obras Públicas. Todos cercanos al exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.