Cultura Por: El Objetivo09 de febrero de 2024

Hoy comienza el Festival Internacional de Peñas 2024

La edición 56° del emblemático evento se desarrollará desde esta noche hasta el 13 de febrero, en el anfiteatro municipal de Villa María. La Provincia espera a los visitantes con distintos programas de cuidados, contención y asesoramiento comercial.

Hoy comienza el Festival Internacional de Peñas 2024

Esta noche volverá a sonar el «buenas noches Villa María, peña y corazón abierto», frase mítica que dará inicio a la edición número 56 del Festival Internacional de Peñas, tradicional evento que se realiza cada verano en Villa María, localidad cabecera del departamento General San Martín.

Durante las 5 noches, hasta el 13 de febrero, habrá música, baile y gastronomía a cargo de destacados artistas de la escena nacional e internacional.

La grilla está compuesta por artistas nacionales como Duki, María Becerra y Milo J. Además, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Soledad y Jorge Rojas, que volverán a pisar el escenario Hernán Figueroa Reyes

Los géneros populares como el cuarteto y la cumbia estarán representados por La Konga, Ulises, Los Palmeras y Karina La Princesita.

Se puede encontrar más información del Festival Internacional de Peñas Villa María 2024, en la la web oficial. A su vez, las entradas se adquieren en Edén Entradas.

La Provincia estará presente con sus programas

Turista protegido

Los visitantes al 56° Festival Internacional de Peñas podrán contar con asesoramiento y orientación sobre sus derechos como usuarios o consumidores en el marco del Programa Turista Protegido.

Esta iniciativa brinda información sobre los derechos y las precauciones que se deben tener en cuenta al contratar determinados servicios o adquirir productos.

Durante las jornadas del festival, un equipo de agentes de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor estará presente con folletería explicativa y brindarán asesoramiento a quienes concurran a este tradicional evento.

Los turistas o visitantes del festival podrán realizar sus consultas o reclamos al WhatsApp: 351-3266655 o al correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar

Punto Mujer

Con el propósito de generar contextos más seguros en estos eventos y plantar una bandera en contra de la violencia en los espacios públicos, Punto Mujer dirá presente con su red de contención con un stand ubicado en la costanera.

De esta forma, quienes estén viviendo una situación de violencia o acoso pueden acercarse sin dudarlo al Punto y pedir ayuda.

Transporte

La Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba ha llevado a cabo reuniones con las principales empresas del sector para coordinar la logística del evento.

En ese sentido, se firmó un acuerdo de colaboración con el objetivo de asegurar una movilidad “fluida” durante las fechas en las que se desarrolle el festival.

Se estableció que empresas como Córdoba Coata y Buses Lep serán las encargadas de ofrecer servicios de transporte hacia la ciudad de Villa María.

Los horarios, refuerzos y frecuencias de salida han sido ajustados para garantizar una amplia disponibilidad de opciones para los asistentes, asegurando así una experiencia sin contratiempos para todos los participantes.

Operativo de la Policía Caminera

La Policía de Córdoba organizó un despliegue preventivo en los ingresos a la ciudad de Villa María que constará de dos controles fijos estratégicamente ubicados en Ballesteros – Ruta Nacional 9 km 552 (cruce Ruta 9 y 2) y Villa María- Ruta Nacional 9 km 560 (ingreso a Villa María).

Educación ambiental

“Futuro Córdoba Sostenible” es el nombre del stand donde se realizarán campañas de concientización sobre el cambio climático, economía circular y transición energética.

El espacio, cuya disposición está a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), apunta a generar interacciones con las personas que lo recorren, apelando a juegos didácticos y educativos para visibilizar y difundir las acciones que se realizan con relación a la mitigación del cambio climático y la transición energética hacia energías limpias.

Huella de carbono

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizará el cálculo de la huella de carbono del Festival Internacional de Peñas.

A partir de esta información, el Ministerio junto con la Municipalidad de Villa María, pondrá en marcha un Plan de Mitigación para compensar la huella generada.

Para esto, la cartera ambiental entregará árboles nativos que se destinarán a programas de forestación y arbolado urbano.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.