Apareció la mujer que había simulado un embarazo de trillizas
Su aparición fue por propia voluntad y ya está en resguardo en una comisaría aunque la investigación aún no pudo determinar por qué se ausentó de su domicilio y tampoco por qué inventó estar embarazada de trillizas.
Yésica Cuevas, la mujer que inventó estar embarazada de trillizas, apareció hoy luego de haber sido vista por última vez el 29 de enero pasado en el partido de Quilmes, en el conurbano bonaerense.
Su aparición fue por propia voluntad y ya está en resguardo en una comisaría aunque la investigación aún no pudo determinar por qué se ausentó de su domicilio y tampoco por qué inventó estar embarazada de trillizas.
La mujer estaba en Berazategui en la casa de una ex pareja aunque se desconocen los motivos por los que se ausentó aquel 29 de enero cuando fue vista por última vez en casa de su madre, y dijo que salía a comprar medicación.
En las últimas horas, el fiscal de Quilmes Darío Ichazo ordenó una batería de medidas en la causa que tramitaba como averiguación de paradero.
El teléfono de la joven Yésica Cuevas, supuestamente embarazada y quien fue vista por última vez el pasado 29 de enero, comenzó a ser peritado ayer junto al de su pareja Daniel Balmaceda en el marco de la investigación por la búsqueda de ella.
Su pareja estaba en el centro de la escena pues fue una de las personas a las que apuntó la familia de Yésica.
Hasta el momento, la pista más firme es que Cuevas no estaba efectivamente embarazada de trillizas como ella le hizo creer a su pareja y a su mamá.
En el hospital Evita de Berazategui, donde presuntamente se iba a atender aquel 29 de enero, no tenía un parto programado ese día como ella afirmaba ni tampoco poseía una historia clínica.
La mujer desaparecida el lunes pasado insistió mucho ese día en ir a comprar un medicamento a la farmacia para su hija menor Zoe, pese a que faltaban horas para su presunto parto programado, según reveló Margarita, su mamá.
Balmaceda, pareja de Cuevas, afirmó que ella esperaba trillizos, pero al declarar ante la Justicia explicó que la mujer nunca dejó que él ni nadie la acompañaran a hacerse los estudios.
Balmaceda contó que ella le pedía que esperara en la calle y cuando salía solo indicaba que estaba todo bien.
En ese hospital, la única entrada que registró Cuevas fue por una quemadura que sufrió en un brazo.
Un obstetra que atendió a la mujer desaparecida declaró el viernes en fiscalía y aseguró que atendió a Yésica a finales del año pasado en dos oportunidades en un centro asistencial de barrio de la localidad de Berazategui. El médico afirmó que "nunca" pudo comprobar que ella estuviera embarazada.
Fuentes judiciales revelaron que el especialista, en su declaración, señaló que Cuevas tenía mucha insistencia en que el profesional coloque en cualquier acta médica que ella estaba embarazada.
En la primera visita, la mujer le dijo que estaba embarazada y con pérdidas, por lo que el médico le pidió una ecografía, pero nunca se la hizo.
En el segundo encuentro, Cuevas fue por una supuesta infección urinaria y para ver el estado de su embarazo.
Sin embargo, el especialista le recordó que si no traía la ecografía él no podía constatar el embarazo.
"Usted escriba que yo estoy embarazada, que eso me va a ayudar a mí con mi pareja", le dijo ella al obstetra según declaró el hombre en sede judicial.
A mediados de octubre, la desaparecida denunció a Balmaceda en la Comisaría de la Mujer de Berazategui por violencia de género.
Allí declaró sobre un supuesto caso de violencia por parte de su pareja y afirmó que estaba embarazada, pero no de trillizos, sino de mellizos.
Ahora la investigación seguirá hasta tanto determinar por qué se fue Yésica y el motivo de su supuesto embarazo. (NA)
Te puede interesar
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.